Informe 2021 sobre Transporte Hortofrutícola

Informe que analiza la evolución empresarial del sector de transporte de frutas y hortalizas en el último año e que incluye ranking por ventas de los principales operadores del país; inversiones en instalaciones y vehículos, datos de almacenes y parque móvil; matriculaciones y costes. El sector ha sufrido el impacto de la irrupción del coronavirus, especialmente en las cargas de exportación y los viajes de retorno, lo que, a su vez, ha vuelto a mermar la rentabilidad de los viajes. Una caída que han notado, incluso, las grandes transportistas del país como Primafrío, el grupo Fuentes o Transporte J. Carrión, aún con todo, a la cabeza del mercado. Además, el confinamiento más estricto ha ralentizado los planes de nuevas aperturas, aunque, de manera general, todos los proyectos se mantienen vigentes. Es el caso de los programas previstos por Isabel Alonso Alonso, Grupo Caliche o Mazo Hermanos.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • Mercadona abre sus muelles
  • Tudefrigo se hace más grande
  • Menos matriculaciones, pero más sostenibles
  • Retraso en las aperturas
  • Un paso más hacia la digitalización

Índice de Gráficos

  • Ranking de las principales empresas por su cifra de negocio en transporte hortofrutícola (+)
  • Programas de ampliación y/o renovación de flota (+)
  • Evolución matriculación de remolques y semirremolques frigoríficos (uds)
  • Evolución matriculación de camiones y furgonetas frigoríficas (uds)
  • Reparto costes vehículo frigorífico en transporte internacional
  • Evolución costes vehículos frigoríficos
  • Evolución del precio medio por km en carga según distancia

Contenidos relacionados

  • Sector Transporte

Syrtrans suma superficie de almacenaje en Paterna e incorporará 6 duotráileres

  • Sector Transporte

Nuria Lacaci: “En ACE, se están dando colaboraciones muy valiosas para optimizar los recursos y reducir las emisiones"

  • Sector Transporte

TransNatur roza los 200 M€ en un ejercicio marcado por la expansión de sus capacidades

  • Coyuntura

Adif paga una década de recortes en la inversión en infraestructuras ferroviarias

  • Sector Transporte

Schmidt Ibérica amplía la terminal de contenedores de Constantí con una inversión millonaria

  • Sector Transporte

DSV incorpora sus primeros camiones eléctricos con una autonomía de hasta 300 km

Ver más relacionados