Informe 2025 de Logística 4.0 en España

Análisis de datos, digitalización documental, optimización de rutas, planificación de la demanda, robotización del almacén, vehículos autónomos... son algunos de los conceptos más repetidos en las conversaciones, encuestas y estudios sobre el sector logístico y del transporte. Herramientas todas ellas para avanzar en eficiencia operativa, sostenibilidad, experiencia de cliente o flexibilidad. Pero, ¿cuál es la más adecuada a cada empresa?, ¿qué inversión supone?, ¿cómo implementarla?. Esta son algunas de las preguntas que se plantean los operadores y los departamentos de logística de las empresas de gran consumo a la hora de avanzar en Logística 4.0. En este artículo se dan algunas claves.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • La inteligencia artificial ya ha llegado y es para quedarse
  • La digitalización documental avanza, pero pincha el e-CMR
  • Robotización, ¿sólo en el almacén?
  • Trazabilidad y optimización de rutas, el caballo de batalla de la última milla
  • La colaboración, más allá de las empresas
  • El retail se apunta a la innovación logística

Contenidos relacionados

  • Hortofrutícola

Agroatlas obtiene un crecimiento notable gracias a sus últimas mejoras operativas

  • Logística Gran Consumo

¿Por qué tecnologías apuestan las empresas de Gran Consumo para potenciar su logística?

  • Logística Gran Consumo

Las Primicias invierte 16 M en su nuevo centro logístico

  • Logística Gran Consumo

Informe 2025 de logística sostenible

  • Alimentación Dietética e Infantil

Arkopharma abre una nueva nave logística frigorífica en Madrid

  • Droguería / Limpieza

‘Natulim’ pone en marcha un almacén en Canarias, mientras triplica ventas

  • Logística Gran Consumo

Crónica del XII Encuentro Alimarket Logística Gran Consumo

  • Logística Gran Consumo

Coca-Cola acelera en su camino hacia la descarbonización

Ver más relacionados