La logística, obligada a una constante adaptación

La logística, obligada a una constante adaptación

Los retos que plantea el nuevo ciclo económico obligan a las empresas de gran consumo a ser flexibles y tener capacidad para adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado. Y, en este proceso de adaptación, posiblemente la primera actividad que es requerida para cumplir con las constantes variaciones en las reglas es la logística. A veces, los objetivos se marcan de forma interna, y desde la propia empresa se inicia una estrategia de optimización de costes que siempre tiene puesta en la cadena de suministro uno de sus focos, a la búsqueda continua de eficiencias en el menor tiempo posible. En otras ocasiones, la adaptación hay que realizarla con gran urgencia para poder atender necesidades de la demanda: cuando surge un nuevo cliente o área geográfica que atender, ante picos estacionales, en procesos de expansión comercial o repliegue... La logística ha de estar preparada y ofrecer soluciones para esta continua adaptación, porque cualquier fallo en este sentido puede convertirse en una pérdida de negocio o rentabilidad, a veces irreparable.

Para conocer cuáles son las ideas que permiten lograr esa exitosa adaptación logística, ante diversas condiciones y circunstancias, Alimarket ha organizado, el 22 de mayo en Madrid, el, una jornada de conferencias con la participación de una decena de los principales protagonistas de estos cambios. Tras la buena acogida de las anteriores ediciones, Alimarket vuelve a reunir a directores de logística y supply chain en importantes empresas de gran consumo, tanto de la industria como de la distribución, y a expertos logísticos, que transmitirán algunas claves para anticiparse al futuro de la logística en el sector.

Entre otros, contaremos con la presencia como ponentes de Víctor Escanciano, director de la división logística de Condis Supermercats; Gonzalo Madurga, director de supply chain en España y Portugal de Coca Cola Iberian Partners; Antonio Mansilla, supply chain director de Kellogg's Spain & Portugal; Roberto Rodríguez, jefe de logística de Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa-Central Lechera Asturiana); Henry Serrano, director de operaciones de Media Markt Saturn Multichannel; José Antonio Vozmediano, director nacional de logística en ARC Eurobanan; Ricardo Ribes, director de operaciones de Ulabox; Fernando Carreras, consejero delegado de Carreras Grupo Logístico; y Carlos Tapia, executive director, supply chain in management consulting de EY.

Ellos nos transmitirán las tendencias de la logística en su adaptación a la demanda, en la integración de procesos para optimizar la cadena de suministro, en la combinación de la actividad de venta off-line y el on-line que ya es un auténtico presente; en los retos logísticos que afronta el retail ante las nuevas fórmulas de venta y un consumidor más exigente...

Y, por supuesto, el evento también se presenta como un lugar de contacto e intercambio de ideas y puntos de colaboración entre los asistentes, para lo que convocamos a todos los profesionales y directivos relacionados con el gran consumo y la cadena de suministro. Para la organización de este próximo Encuentro el 22 de mayo, en el Auditorio Mapfre de Madrid, Alimarket cuenta con el apoyo de LPR y Carreras Grupo Logístico, como patrocinadores; de EY, en calidad de partner; y de Witron, como colaborador.

Puede ampliar la información sobre el Encuentro Alimarket Logística Gran Consumo, y realizar inscripciones (con descuentos hasta el 31 de marzo), en la siguiente página web:.

Noticias sobre Sector Logístico

  • Sector Logístico

Informe 2024 de Logística 4.0 en España

  • Sector Logístico

Joanca Logística ultima su apertura en Madrid y crece a ritmo del 5% en 2024

  • Sector Logístico

La Zona Franca de Barcelona incorpora 14 nuevas startups a Logística 4.0

  • Central de Compras Materiales

Grupo Ibricks culmina la ampliación de su plataforma logística

  • Sector Logístico

Investcorp toma una participación mayoritaria en Miebach

  • Sector Logístico

FM Logistic apuesta por la neutralidad de carbono de sus actividades de almacenamiento en 2030

  • Sector Logístico

UNO incorpora a PreZero España como nuevo socio colaborador para impulsar la sostenibilidad logística

Ver todas las noticias de Sector Logístico