Alfonso Peña (IBM): “El blockchain es una revolución que está transformando la cadena logística”

Alfonso Peña (IBM): “El blockchain es una revolución que está transformando la cadena logística”

Alfonso Peña, blockchain practice leader y associate partner de IBM, ha sido el encargado de cerrar la sesión de la mañana del VII Encuentro Alimarket Logística Gran Consumo y durante su presentación ha hecho un análisis sobre las funcionalidades y beneficios del blockchain dentro de la cadena logística, en lo que califica de revolución. Es más, al ser preguntado por cuándo se desarrollarán implantaciones en este sentido en España, ha explicado que antes de que termine el año se espera la puesta en marcha de procesos concretos de blockchain. En cualquier caso, para la constitución de sistemas logísticos basados 100% en esta herramienta todavía habrá que esperar más tiempo, ha puntualizado.

De todas formas, ha incidido en que el interés que hay dentro del sector retail es innegable. No en vano, ha añadido que durante los ejercicio 2016 y 2017 se ha desarrollado una labor más pedagógica, mientras que ahora están recolectando los frutos de esta labor.

A la hora de explicar el blockchain, Peña se ha remontado a su origen, que proviene de la creación, inicialmente en el sector financiero, de “centros de gravedad” alrededor de los cuales existía una gran cantidad de datos dispersos y cuya organización ralentiza las transacciones.

IBM invierte en sistemas de blockchain

IBM ha invertido en estos años en potenciar sus sistemas de blockchain que suponen mejoras como el ahorro de tiempos, la reducción de costes y de riesgos y el aumento de la confianza. Según ha destacado Peña en su intervención, las cadenas logísticas tienen problemas en visibilidad de los datos y la optimización de procesos por falta de información. Con la aplicación de estas herramientas ha destacado Alfonso Peña que se eliminan ineficiencias y vulnerabilidades, al tiempo que se reduce el coste de forma significativa de los procesos.

Para clarificar los usos y beneficios del blockchain ha presentado distintos ejemplos en los que está trabajando IBM. Por un lado se encuentra el GTD -Global Trade Digitalización-, que ha desarrollado de la mano de Maersk y cuyo principal objetivo es la reducción de barreras internacionales. Según ha cuantificado, el coste global del comercio internacional asciende a 1.800 M anuales, de los cuales se puede ahorrar entre un 10-14% gracias a su aplicación.

Como ejemplo práctico ha mencionado un análisis para servicios de transporte de aguacates entre Mombasa a Rotterdam en los que participaban más de 30 actores y 100 personas, con cantidades ingentes de información, que han sido procesados a través de dos módulos de mejora de procesos.

Por otro lado, ha mencionado el proyecto de IBM Food Trust (IFT) que provee información de trazabilidad dentro del sector alimentación en la que participan todos los actores de la cadena de suministro. Para finalizar su intervención, Alfonso Peña ha realizado, de la mano de dos voluntarios, un ejemplo práctico acerca de cómo se desarrollaría una negociación a través de sus herramientas de blockchain dentro de una transacción en el mercado internacional de café.

Noticias sobre Sector Logístico

  • Sector Logístico

La Zona Franca de Barcelona incorpora 14 nuevas startups a Logística 4.0

  • Central de Compras Materiales

Grupo Ibricks culmina la ampliación de su plataforma logística

  • Sector Logístico

FM Logistic apuesta por la neutralidad de carbono de sus actividades de almacenamiento en 2030

  • Sector Logístico

Joanca Logística ultima su apertura en Madrid y crece a ritmo del 5% en 2024

  • Sector Logístico

Investcorp toma una participación mayoritaria en Miebach

  • Sector Logístico

UNO incorpora a PreZero España como nuevo socio colaborador para impulsar la sostenibilidad logística

  • Sector Logístico

Informe 2024 de Logística 4.0 en España

Ver todas las noticias de Sector Logístico