El sector frigorífico rozó la ocupación total en el segundo trimestre del año

Aldefe, la asociación de explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España, acaba de dar a conocer los datos correspondientes al segundo trimestre del año. Se trata de unas "cifras muy positivas" en todos los parámetros analizados (ocupación, manipulación, plantilla y facturación) y confirma la tendencia recogida en el último reportaje sobre frigoríficos de servicio publicado recientemente por la revista Alimarket.

Atendiendo primeramente a los porcentajes de ocupación, a nivel estatal el sector ha llegado a una media del 90,10%, con especial incidencia de las provincias de Madrid y Barcelona y, por zonas, en Valencia y Galicia. Se trata de una cifra ligeramente superior a la registrada en el primer trimestre del año, cuando se situó en el 89,4%. Con estos datos, el sector frigorífico ha pasado en tres ejercicios de estar cerca del 60% a superar el 90%, "una situación que viene poco a poco transformándose en una constante y que obliga a las empresa de Aldefe a hacer un esfuerzo muy grande optimizando espacios, generando rotación de productos y encajando campañas habituales (navidad, verano) con las nuevas demandas de los clientes".

El segundo de los aspectos analizados por la asociación es la manipulación. "El rendimiento de nuestras instalaciones frigoríficas no sólo se calcula por el volumen de las mismas que está almacenado, sino también por el volumen de movimiento de mercancías (manipulación) dentro de las mismas". En este sentido, las empresas han ofrecido a sus clientes un aumento de los servicios de valor añadido, que mejoran de forma clara su competitividad frente a otras opciones de almacenaje.

En cuanto a la facturación, destaca la zona centro, que prácticamente duplica a la segunda área de actividad que es Cataluña, situándose a continuación la zona norte y Valencia. Según explican desde la asociación, "el aumento de facturación ha llegado de la mano del aumento de consumo interno y de la mayor diversificación de la actividad de las empresas de frío. Esta facturación ha devenido no sólo del almacenaje a temperatura controlada, sino del incremento en los servicios prestados a unos clientes cada vez más exigentes".

El último aspecto analizado, la plantilla media, también ha registrado un ascenso al pasar de una media de 32 empleados que se registró en 2016, a los 36 trabajadores.

Noticias sobre Frigoríficos de Servicios

  • Frigoríficos de Servicios

El negocio de almacenamiento frigorífico mejora sus cifras en el primer semestre del año

  • Frigoríficos de Servicios

Fripusa pone en marcha una instalación fotovoltaica y proyecta un plan de mejoras contraincendios

  • Frigoríficos de Servicios

Lineage Milagro mantiene ventas y avanza en el desarrollo del grupo en España

  • Frigoríficos de Servicios

Frimercat amplía el proyecto para equipar sus plataformas con instalaciones fotovoltaicas

  • Frigoríficos de Servicios

Curos Fred proyecta duplicar su potencial de almacenamiento en Vic con una nueva inversión millonaria

  • Frigoríficos de Servicios

El almacenamiento en frío sigue al alza, pero persisten las diferencias regionales

Ver todas las noticias de Frigoríficos de Servicios