2019, un año récord para los fabricantes de sistemas de almacenaje

2019, un año récord para los fabricantes de sistemas de almacenaje

A pocos días de cerrar el año, ya se puede confirmar que 2019 será un ejercicio récord en facturación y numero de implantaciones para el sector de estanterías y sistemas de almacenaje. Así lo confirman algunos de los principales fabricantes que operan en España, como SSI Schaefer, Dematic y AR Racking, que han terminado el año con cifras históricas en lo que se refiere a la entrada de nuevos pedidos y que prevén seguir creciendo de cara al año 2020.

Tal y como se analiza en un reciente informe publicado por Alimarket, las razones que han hecho posible estos incrementos tienen que ver, sobre todo, con el auge de la venta on-line y la necesidad de contar con tecnología más ágil capaz de dar respuesta a las crecientes demandas del consumidor, especialmente en todo lo relacionado con la reducción de tiempos. Y es que, el incremento del comercio electrónico está cambiando en pocos años nuestra vida como consumidores, pero también la forma de operar de fábricas y almacenes, encargadas de servir productos a clientes cada vez más exigentes y en periodos de tiempo cada vez más reducidos. Ante esta coyuntura, las empresas de intralogística están encontrando una oportunidad clara de elevar su negocio y ganar relevancia como factor determinante en la buena evolución de la actividad de sus clientes.

El imparable avance de los AGV

Con la vista puesta en este mismo objetivo de reducir tiempos y automatizar operaciones, aunque con estructuras menos rígidas y más adaptables, en los últimos años el sector está asistiendo a un importante aumento en el uso de vehículos de guiado autónomo (AGV). La burgalesa Asti Mobile Robotics fue una de las pioneras en la apuesta por este tipo de maquinaria y su evolución en los últimos ejercicios no he hecho más que confirmar lo acertado de su decisión. No en vano, la compañía ha conseguido triplicar sus ventas en tan sólo cinco años.

No han sido los únicos. Cada vez son más las empresas que apuestan por ofrecer en su catálogo de soluciones AGV. Es el caso de Bito, Tatoma y Synergisht, entre otras, que están desarrollando nuevos productos en esta línea.

Junto con la robótica, otras tecnologías también desarrolladas en el entorno de la industria 4.0 están encontrando cabida en el mundo de la intralogística. Realidad aumentada, realidad virtual, sistemas predictivos e inteligencia artificial comienzan a ser también de uso habitual entre los principales fabricantes.

Noticias sobre Proveedores Transporte

  • Proveedores Transporte

El grupo Suntory se apunta al programa 'AirShared' de CHEP

  • Proveedores Transporte

Ifco Systems modifica su accionariado

  • Proveedores Transporte

Polypal equipa el almacén autoportante de Aratea

  • Proveedores Transporte

Iveco consolida su liderazgo en la matriculación de vehículos industriales

  • Proveedores Transporte

Informe 2024 del sector de carretillas en España

  • Proveedores Transporte

La caída de matriculaciones de remolques frigoríficos y lonas oscurecen las previsiones para 2025

  • Proveedores Transporte

CHEP incorpora un nuevo director comercial

  • Proveedores Transporte

Informe 2024 sobre el sector de Pools de cajas, contenedores y palés

Ver todas las noticias de Proveedores Transporte