El tráfico portuario cerró el año con un crecimiento del 3,5%, acercándose al máximo histórico de 2019

El tráfico portuario cerró el año con un crecimiento del 3,5%, acercándose al máximo histórico de 2019

Los datos provisionales del cierre de los tráficos de 2022 de los 46 puertos de interés general del Estado, que coordina Puertos del Estado, registran un total de 563.373.981 t, lo que representa un incremento del 3,5% respecto a las 544.419.737 t movidas en 2021 y situándose en los mismos niveles del máximo histórico alcanzado en 2019, con 564,5 Mt.

Según la forma de presentación, los graneles sólidos han sido el grupo que más ha crecido respecto a 2021 (+10,8%), con más de 94 Mt y superando en un +3,6% los datos de 2019, debido principalmente a la situación energética y a la guerra de Ucrania que ha supuesto un incremento del tráfico de carbón y coque de petróleo (+72%) y también de los cereales y sus harinas (+39,5%).

Respecto a los graneles líquidos, crecieron un +6,9% con 182,6 Mt, donde destaca el incremento de productos como el gas natural (+39,7%), la gasolina (+18,1%) o el petróleo crudo (+12,3%).

En relación con la mercancía general, el grupo más numeroso, se movieron 271,2 Mt, -1,8% respecto al año anterior, debido a la caída de la mercancía general en contenedores (-5,4%), aunque dentro de este grupo, la mercancía general convencional experimentó un incremento del +7,3%.

El tráfico ro-ro creció un 8,6%, con 70,9 Mt movidas, así como las unidades de remolques y semirremolques (+32%), superando los registros de 2019 en un 7,8%. El tráfico de contenedores registró un total de 17,2 M de TEU (contenedores de 20 pies), con un decrecimiento del 3,2% respecto al año anterior, debido a la caída de los contenedores en tránsito (-6,3%). No obstante, se superó incluso el récord de 2019 en los tráficos de contenedores de import-export, nacional y exterior, con más de 8,3 M.

Destacan los incrementos del tráfico de interior (+41,1%); de los automóviles en régimen de pasaje (+53,6%); del avituallamiento de combustibles líquidos (+20,3%); y de las unidades de arqueo bruto de buques mercantes (+24,5%), superando todos ellos los datos registrados en 2019.

Noticias sobre Infraestructuras Transporte

  • Infraestructuras Transporte

La división logística de Merlin Properties se mantiene al alza en el primer trimestre de 2025

  • Infraestructuras Transporte

Mountpark invertirá 150 M€ para sacar al mercado 170.000 m2 logísticos, aunque supera los 436.000 m2 en cartera

  • Infraestructuras Transporte

Sevisur invertirá 6,5 M€ en la construcción de otras dos naves logísticas

  • Infraestructuras Transporte

Mileway continuará reforzando su cartera de naves para last mile en España

  • Infraestructuras Transporte

Informe 2025 de Proyectos Logísticos en España

  • Hierros y Carpintería Metálica

Cortizo expande su red logística para apostar por un servicio de proximidad

  • Infraestructuras Transporte

La contratación de superficie logística en España crece un 34% durante el primer trimestre de 2025

Ver todas las noticias de Infraestructuras Transporte