El gran consumo propugna un modelo estandarizado para la DUM

El gran consumo propugna un modelo estandarizado para la DUM

AECOC ha constituido el Grupo de Trabajo sobre Distribución Urbana de Mercancías (DUM), en el que representantes de una treintena de empresas colaborarán por primera vez para impulsar un modelo de distribución urbana más eficiente, sostenible y neutro. Se trata de una iniciativa pionera, en la que usuarios del transporte y transportistas trabajarán conjuntamente en el diseño de soluciones adecuadas para el transporte urbano de mercancías B2B y B2C.

La constitución del grupo llega en un momento clave para la DUM, tras la reciente entrada en vigor de la normativa que obliga a las ciudades de más de 50.000 habitantes a establecer Zonas de Bajas Emisiones para regular el tráfico de vehículos en el centro de los municipios.

En su sesión inaugural, el grupo de expertos ha marcado como objetivo consensuar una serie de recomendaciones que compartirá con la administración estatal, autonómica y local para colaborar en la creación de un modelo de DUM estandarizado, eficiente, sostenible y capaz de responder a las nuevas necesidades del consumidor, respetando el entorno.

“La disparidad de criterios en la aplicación de las Zonas de Bajas Emisiones entre los diferentes municipios generaría sobrecostes e inseguridad jurídica a las empresas, y pondría el riesgo la distribución de mercancías en el centro de las ciudades. Este nuevo grupo de trabajo colaborará para diseñar un modelo estandarizado, adaptable a las casuísticas de cada municipio y capaz de responder a las necesidades de los consumidores y a los objetivos medioambientales”, explica el responsable del área de Smart Distribution de AECOC, José Carlos Espeso.

Además del desarrollo de estrategias vinculadas al dimensionamiento y ordenación de la DUM aplicable al conjunto de municipios, el grupo de trabajo de AECOC también analizará las necesidades del sector para avanzar en la transición energética del transporte urbano de mercancías, como la instalación de nuevas infraestructuras de recarga, que son imprescindibles para la ampliación del parque de vehículos no contaminantes.

UNO lanza un directorio de Ordenanzas de Movilidad Sostenible

Precisamente, para arrojar un poco de luz ante el caos normativo, UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha lanzado por su parte un directorio pionero con el que pone a disposición de las empresas del sector un espacio en el que se recogen todas las Ordenanzas de Movilidad Sostenible vigentes en los municipios españoles de más de 50.000 habitantes, con el objetivo de facilitar el desarrollo de su actividad diaria en las ciudades.

Mediante este portal exclusivo y abierto, alojado en la página web de la patronal, UNO facilita el acceso a un buscador interactivo en el que los usuarios podrán navegar y seleccionar los municipios deseados, accediendo directamente al borrador o la normativa vigente donde se recogen todas las especificaciones: ámbito de actuación, restricciones a la movilidad y el estacionamiento, señalización, etc. Además, para facilitar su consulta, los documentos están desglosados por comunidades autónomas y provincias y se presentan en formato descargable.

Noticias sobre Logística Gran Consumo

  • Logística Gran Consumo

Estudio Alimarket-Logistop sobre Innovación y Tecnología en Logística y Transporte

  • Logística Gran Consumo

Raimundo Gonzalo (Alcampo): "Trasladaremos la operativa multiformato de la plataforma de Illescas a todos los almacenes, a medio plazo"

  • Logística Gran Consumo

José Arenas (Herbolario Navarro): "La rapidez logística es clave en el servicio de ecológicos"

  • Logística Gran Consumo

Pedro Hernández (Musgrave): "El pilar de nuestra futura expansión será la nueva plataforma"

  • Logística Gran Consumo

Ignacio de Lomas (GXO): "La externalización permite al cliente un acceso inmediato a tecnología de última generación"

  • Logística Gran Consumo

Joan Figueras (Globalimar Europe): "Planificar es necesario en la supply chain, pero también hay que ser flexibles y adaptativos al entorno"

  • Logística Gran Consumo

Manuel Giner (The SPB Global): "Con la reorganización logística hemos ganado agilidad y capacidad de crecimiento"

  • Logística Gran Consumo

Termómetro de la Logística 2025

Ver todas las noticias de Logística Gran Consumo