Logisfashion quiere comprar una empresa en Estados Unidos y elevar su facturación a 300 M

Logisfashion quiere comprar una empresa en Estados Unidos y elevar su facturación a 300 M

Con presencia en Europa, Asia y Latinoamérica, la empresa española Logisfashion, especializada en logística aplicada a la moda, prepara su llegada y expansión en Estados Unidos como parte de su Plan Estratégico de Crecimiento hasta 2026. Con este movimiento, la compañía pretende que un 25% de su negocio provenga del país norteamericano y elevar, de esta manera, su facturación hasta los 300 M€ al cierre del año fiscal 2026.

Con este objetivo, y de la mano de la firma de asesoramiento financiero Atlántico Capital Partners, está analizando posibles candidatas para convertirse en su ariete de entrada al mercado estadounidense, en el que hasta ahora solo ha estado presente a través de partners locales.

"Desde hace tiempo, uno de nuestros principales objetivos ha sido expandir nuestros servicios a Estados Unidos como parte integral de nuestra propuesta de valor estratégica, impulsada también por la creciente demanda de nuestros clientes", explica Juan Manzanedo, CEO de Logisfashion. "La necesidad de numerosas marcas europeas y latinoamericanas de contar con un servicio logístico de calidad en EE.UU. nos ha llevado a tomar la decisión de establecer una presencia directa en ese mercado."

Actualmente, la directiva ya se encuentra analizando varias opciones en la costa este del país, habiendo establecido un rango de ingresos para las posibles empresas objetivo que oscila entre los 30 y los 100 M$. "Esta cifra nos permite identificar empresas que se ajustan al tamaño adecuado y tienen el potencial de crecimiento que buscamos", explica Manzanedo.

Fundada en 1996, Logisfashion inició su expansión internacional en China, brindando apoyo a las marcas de moda en el momento de la fabricación. En 2006, abrió operaciones en México y, en la actualidad, cuenta con 27 centros de distribución y más de 500.000 m2 repartidos por Europa, Asia y América. Esta expansión territorial ha venido acompañada de una espectacular progresión de los ingresos. Así, desde 2015, ha conseguido multiplicar por 10 su facturación. Al cierre de 2022, sus ventas se situaron en los 126 M€, un 26% más que en el ejercicio anterior. Para el presente ejercicio, la meta de la multinacional es alcanzar los 160 M€ y la apertura de nuevos centros tanto en España como en Latinoamérica, mientras que para 2026 prevé superar los 300 M€.

Noticias sobre Operadores Logísticos

  • Operadores Logísticos

José Manuel Grela (Incarlopsa): "El proyecto de Control Tower nos ha permitido manejar toda la información bajo un mismo paraguas"

  • Operadores Logísticos

¿Qué segmentos crecen más en las cuentas de Logista?

  • Operadores Logísticos

Informe 2024 de Logística In-House en España

  • Operadores Logísticos

Logística Caro inicia el proceso para integrarse en un gran grupo empresarial

  • Operadores Logísticos

Trans Jaylo se convierte en depósito aduanero también en Zaragoza

  • Operadores Logísticos

DSV consolida su logística en los Pirineos con un nuevo despacho aduanero

  • Operadores Logísticos

Fernando Carreras (Carreras Grupo Logístico): "Sin la tecnología, los operadores logísticos nos quedamos atrás"

Ver todas las noticias de Operadores Logísticos