El tráfico aéreo de mercancías termina el año un 7,9% por encima de 2022

El tráfico aéreo de mercancías termina el año un 7,9% por encima de 2022

Durante 2023 se movieron un total de 1.079.676 t de mercancía, cifra que supone un 7,9% más respecto a 2022, lo que es, a su vez, un récord histórico en el transporte de mercancías, según Aena. Esta progresión responde al progreso que ha experimentado durante el último curso y, en especial, los últimos meses, en los que el crecimiento a doble dígito se ha mantenido desde agosto hasta diciembre. De hecho, en el último mes del año, la mercancía transportada sumó un total de 99.728 toneladas, un 17,3% más que en diciembre de 2022.

En cuanto a los aeropuertos que registraron mayor volumen de carga, el primero en la lista es el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 643.535 t, un 13,6% más con respecto a 2022. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 156.485 t (+0,6%); Zaragoza, con 129.753 t (+2,2%); y Vitoria, con 71.689 t (-2,6%).

Noticias sobre Ferroviario, Aéreo e Interm.

  • Ferroviario, Aéreo e Interm.

Renfe Mercancías invierte más de 1,5 M€ en la digitalización de su gestión operativa

  • Ferroviario, Aéreo e Interm.

Pecovasa incorpora un sistema digital de geolocalizacón para sus vagones

  • Ferroviario, Aéreo e Interm.

Tracción Rail experimenta un notable incremento en su facturación gracias al aumento de locomotoras

  • Ferroviario, Aéreo e Interm.

Low Cost Rail completa un inversión millonaria para mejorar su parque de material motor

  • Ferroviario, Aéreo e Interm.

El transporte ferroviario de mercancías en España cerró 2024 con 21 Mt transportadas

  • Ferroviario, Aéreo e Interm.

Renfe Mercancías cae en facturación, pero mejora sus resultados

Ver todas las noticias de Ferroviario, Aéreo e Interm.