Crecimiento sostenido en los puertos españoles como consecuencia de la volatilidad en el Mar Rojo

Crecimiento sostenido en los puertos españoles como consecuencia de la volatilidad en el Mar Rojo

Los puertos de interés general movieron entre enero y junio un total de 283.245.366 t, lo que representa un incremento del 3,4% respecto al mismo periodo del año anterior. El balance del primer semestre de 2024 dibuja un crecimiento sostenido en los puertos españoles como consecuencia de la persistente volatilidad en el Mar Rojo -que obliga al desvío en algunas rutas marítimas-, y apoyado en su óptima posición en las cadenas de transporte marítimo internacional, particularmente en el tránsito de contenedores. Esta situación obliga a algunos puertos a atender picos de actividad, retos para los que el sistema portuario español se encuentra preparado gracias a sus ventajas competitivas: la capacidad de sus infraestructuras y la buena relación calidad-precio de sus servicios portuarios.

La mercancía general aumentó en los seis primeros meses del año el 7,7%, respecto a 2023, hasta casi 142 Mt, con una tendencia positiva principalmente en contenedores (+10,6%), frente al avance más moderado de la convencional (+1,8%). El primer semestre del año se cierra con un aumento de los TEUs del 12,4% respecto al mismo período del año anterior, con 9 Mt, confirmando la tendencia que se veía en los primeros meses del incremento de los TEUs en tránsito (+19,6%), sobre todo en puertos como en Barcelona (+49,9%), en Bilbao (+58,9%), en Las Palmas (+23%), o en Valencia (+17,9%).

Todos los tráficos registraron incrementos entre enero y junio, a excepción de los graneles sólidos que, con 41,9 Mt, supone un descenso del 11,1% respecto al mismo periodo de 2023, efecto del desplome del carbón (-53,8%) pero también de los productos siderúrgicos, del cemento y de algunos productos alimenticios. Los graneles líquidos registraron un alza del 4,5%, hasta 91,7 Mt, debido especialmente al buen comportamiento de los productos químicos (+107,3%), y de la gasolina (+17,7%), y en general petróleo y productos derivados. El tráfico ro-ro creció el 0,6% hasta 37,3 Mt. El número de buques mercantes por los puertos españoles aumentó en enero-junio el 2% con un total de 78.924 unidades, y el arqueo bruto creció un 4,1%.

Noticias sobre Infraestructuras Transporte

  • Infraestructuras Transporte

Panattoni termina su quinto año en España con más de 2 Mm2 adquiridos y 554.000 m2 construidos

  • Infraestructuras Transporte

Informe 2025 de Proyectos Logísticos en España

  • Infraestructuras Transporte

La Autoridad Portuaria de Algeciras desglosa sus inversiones 2025-2029, que sumarán 583 M€

  • Infraestructuras Transporte

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz adquirirá 10 nuevos vehículos híbridos y eléctricos

  • Infraestructuras Transporte

El acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol contará con una ayuda de 17 M€ del fondo FEDER

  • Infraestructuras Transporte

TTI Algeciras compromete 150 M€ para sumar 160.000 m2 adicionales a su terminal del Puerto de Algeciras

  • Infraestructuras Transporte

Se confirma la tendencia a la baja en los tráficos portuarios durante 2025

Ver todas las noticias de Infraestructuras Transporte