Finnlines suma un nuevo puerto a su servicio semanal desde de Bilbao

Finnlines suma un nuevo puerto a su servicio semanal desde de Bilbao

Finnlines, filial del Grupo Grimaldi en el norte de Europa y el Báltico, amplía su servicio de transporte de mercancías desde el Puerto de Bilbao al Mar del Norte con el objetivo de reforzar las conexiones entre el norte y el oeste de Europa y, de este modo abrir nuevas oportunidades para el transporte de mercancías más eficiente y sostenible. La naviera, concretamente, incluirá a partir de la semana del 26 de junio, el puerto polaco de Gdynia en su servicio semanal, con salida los sábados y representado en Bilbao por Consignaciones Toro y Betolaza. De este modo, la línea tocará desde Bilbao los puertos de Zeebrugge y Amberes en Bélgica, Helsinki y Kotka en Finlandia, Travemunde y Lubeck en Alemania, y desde junio Gdynia en Polonia. Desde estos puertos se puede conectar con servicios a Irlanda, Reino Unido, Noruega y Suecia, y acceder a la red Grimaldi hacia América del Norte y del Sur, África Occidental y Extremo Oriente.

Uno de los elementos clave de este servicio reforzado es la incorporación de tres buques híbridos de última generación de la clase Finneco. Para Majorana "estas innovadoras unidades ro-ro están diseñadas para transportar una amplia variedad de mercancías (desde carga rodada y convencional hasta contenedores, automóviles y proyectos especiales), garantizando flexibilidad y fiabilidad. Con nuestra flota moderna y la solución Green Lane, nos enorgullece ofrecer una de las formas más sostenibles de mover mercancías por Europa en la actualidad".

Cabe destacar que, como parte de este refuerzo del servicio, Finnlines también incorporará nuevas plataformas MAFi de cerca de 25 m con raíles integrados, diseñadas específicamente para facilitar el transporte de carga no estandarizada con mayor eficiencia y flexibilidad.

Las bajas emisiones como factor clave

Estos buques de última generación ofrecen algunas de las soluciones más respetuosas con el medio ambiente disponibles actualmente, con reducciones de emisiones de CO₂ de hasta el 90 % bajo demanda.

Para Merja Kallio-Mannila, directora comercial de Finnlines, "esta nueva conexión refleja nuestro compromiso continuo con la sostenibilidad, la innovación operativa y un servicio logístico fiable en toda Europa. Mejoramos de forma constante para responder mejor a las necesidades de nuestros clientes y buscamos activamente nuevas oportunidades de crecimiento. Gracias a nuestra flota moderna y a la solución Green Lane, ofrecemos una de las alternativas de transporte más responsables con el medio ambiente que existen hoy en día". Por su parte, Adam Hoppe, director de la oficina de estrategia y análisis de mercado de la Autoridad Portuaria de Gdynia, ha añadido que "la incorporación del puerto de Gdynia a la nueva rotación consolida aún más su posición como nodo logístico estratégico en la región del mar Báltico".

"Gracias a su ventajosa ubicación geográfica, el puerto ofrece acceso directo a las principales rutas comerciales, un factor clave para garantizar un flujo eficiente de mercancías. Las mejoras continuas en infraestructuras, sumadas a la alta calidad de los servicios de manipulación de carga, refuerzan la confianza de nuestros socios comerciales y atraen a nuevos operadores. Este nuevo servicio responde directamente a la creciente demanda del mercado de soluciones de transporte flexibles y sostenibles", ha añadido Adam Hoppe.

Igualmente, el Managing Director en Consignaciones Toro y Betolaza, Gorka Zabala, remarca que "el vínculo entre Consignaciones Toro y Betolaza y Finnlines se mantiene desde hace más de 50 años y se articula actualmente a través de una avanzada terminal multipropósito, que ha incrementado su capacidad de carga en el puerto de Bilbao hasta los 5.800 m lineales con los nuevos buques de la clase Finneco, que además han reducido la huella de carbono". Zabala señala que la nueva escala en Gdynia refuerza esta competitividad, y los principales beneficiarios son "los exportadores de semirremolques, vehículos, productos siderúrgicos, carga de proyecto, contenedores y de una amplia tipología adicional de mercancía, que han respondido positivamente a una oferta versátil y muy competitiva que, además, se presta con los buques ro-ro híbridos "Ultra Green", considerados entre los más ecológicos del mundo".

Noticias sobre Transporte Marítimo

  • Transporte Marítimo

APM Terminals invierte casi 30 M€ en dos nuevas grúas

  • Transporte Marítimo

El Consejo de Ministros da luz verde a la Estrategia Marítima de España 2025-2050

  • Transporte Marítimo

Docks Logistics prevé una nueva inversión para este curso, mientras adelanta un incremento de su facturación

  • Transporte Marítimo

APM avanza un nuevo paso hacia la neutralidad de emisiones con la instalación de placas solares

  • Transporte Marítimo

APM Terminals Barcelona y Valencia integran su operativa en la red global Portchain Connect

  • Transporte Marítimo

Algeposa y Toro y Betolaza aumentan su presencia en el Puerto de Pasaia

Ver todas las noticias de Transporte Marítimo