FM Logistic ofrece nuevos detalles sobre su plataforma de Guadalajara y pone fecha a su estreno

FM Logistic ofrece nuevos detalles sobre su plataforma de Guadalajara y pone fecha a su estreno

FM Logistic ha celebrado el acto simbólico de colocación de la primera piedra de su nuevo centro logístico ubicado en el Polígono Industrial El Ruiseñor Sur, en Guadalajara. La compañía ha aprovechado esta convocatoria para ofrecer nuevos detalles sobre las principales características del centro y ha puesto fecha a su entrada en actividad: en julio de 2026. Entre los datos que ya se conocían figuran las dimensiones del centro, que ocupará una superficie de 36.180 m2, incluyendo 886 m2 destinados a oficinas, sobre una parcela de 60.077 m2. Más allá, hemos conocidos algunos de los detalles que posicionan a esta nueva estructura como un referente en sostenibilidad, eficiencia y seguridad dentro del sector logístico en España.

En este sentido, explican que el nuevo almacén será diseñado con el objetivo de obtener la certificación LEED Gold, cumplir con los estándares HRP (High Risk Protection) de Factory Mutual y con los requisitos de Tapa B (certificación para los parámetros de seguridad del edificio contra intrusiones). Aunque estas certificaciones se tramitarán tras la entrega, todas las decisiones de diseño y construcción seguirán sus exigencias desde el inicio del proyecto. Poniendo el foco en materia de sostenibilidad, se destaca el uso de madera certificada FSC; de materiales reciclados, renovables y de origen local; además de la instalación de iluminación LED con sensores de presencia, de sistema de paneles fotovoltaicos (370 kW) y de depósito para recogida y reutilización de aguas pluviales, con una capacidad de 30.000 litros. En este terreno, la instalación persigue alcanzar una reducción del consumo energético del 20 al 25%, mientras el ahorro de agua alcanzaría entre el 40 al 50% y la reducción de su huella de carbono alcanzaría al menos un 20% durante todo el ciclo de vida.

En cuanto a la estructura y características de almacenamiento de la nave, contará con una altura de almacenamiento: 12,2 metros, hasta 6 niveles de palets estándar y estanterías reforzadas, mientras en materia de seguridad destaca la instalación de alarma anti intrusión en oficinas y almacén, CCTV interior y exterior y sistemas de detección de humo, rociadores automáticos, puertas y paredes ignífugas.

"Este nuevo centro es parte de nuestro plan de crecimiento a largo plazo en España. Queremos seguir acompañando a nuestros clientes en su desarrollo con soluciones logísticas sostenibles, eficientes y alineadas con los retos del presente y del futuro", ha afirmado Marta Simón, directora general de FM Logistic. "Todos nuestros diseños de almacenes priorizan el respeto por el medio ambiente sin renunciar a la eficiencia y este proyecto es una muestra de cómo la construcción inteligente puede impulsar la logística del futuro", se expuso también.

Noticias sobre Sector Logístico

  • Sector Logístico

Ontime presenta tres soluciones digitales para impulsar su transformación tech y sostenible

  • Sector Logístico

UNO aborda los principales desafíos económicos y regulatorios de la logística para identificar las necesidades urgentes con las que fortalecer su competitividad

  • Sector Logístico

Los gases renovables piden paso en el transporte de mercancías

  • Sector Logístico

Amazon consolida su centro de Girona como un referente en innovación tecnológica dentro de su red europea

  • Sector Logístico

FM Logistic apuesta por la neutralidad de carbono de sus actividades de almacenamiento en 2030

  • Productos Químicos / Pinturas

Blinker estrena su segundo establecimiento en Canarias

Ver todas las noticias de Sector Logístico