Bergé y Terminal Franco Españolas compiten por la nueva terminal de Gijón

Bergé y Terminal Franco Españolas compiten por la nueva terminal de Gijón

Vista del puerto de Gijón

Las compañías Terminal Portuarias Franco-Españolas y Bergé Marítima han presentado sendas ofertas al concurso para la adjudicación de una concesión para la explotación de una terminal de pasaje y carga rodada en en Muelle de La Osa del Puerto asturiano de Gijón. La empresa seleccionada deberá así de gestionar, por un periodo de cinco años, prorrogables un año más, hasta un máximo de siete, una terminal con una supericie de 3,8 ha.

El concurso, que se cerrará este poximo mes de septiembre, incluirá la prestación de servicios portuarios de carga/descarga, desestiba y transbordo de mercancías para plataformas, camiones y vehículos, servicios portuarios de almacenaje, así como servicios de pasaje para buques de línea regular con más de 50 escalas y otros.

Terminal modelada muy avanzada

En esa línea, cabe indicar que la construcción del edificio de la nueva terminal ro-ro del puerto está afrontando su última fase. Así, el edificio, que está totalmente instalado en el Muelle de la Osa, ha sido ejecutado por la empresa gijonesa Modultec (perteneciente al Grupo Imasa), que resultó adjudicataria el pasado mes de mayo.

La terminal fue levantada en fábrica para elevar la estructura metálica y la tabiquería seca, y colocados y testados los aislamientos, revestimientos de fachada y cubierta, carpintería metálica e instalaciones, así como las uniones intermodulares. Posteriormente, la terminal fue desensamblada y trasladada en módulos autoportantes hasta el muelle de la Osa, para el reensamblaje de los módulos, conexión de instalaciones y últimos acabados; fase última en la que actualmente se encuentra.

El proyecto de la terminal ro-ro de la Autopista del Mar Gijón-Nantes ha sido redactado por el arquitecto asturiano Sergio Baragaño, que ha planteado un original diseño con el que trata de asemejar la terminal, tanto en formas como en colores, a los contenedores marítimos tan habituales en el muelle de La Osa, buscando así la máxima integración del edificio con el entorno.

La Autopista del Mar entre Gijón y Nantes comenzará a operar la primera quincena de septiembre, según confirmó, el pasado 21 de julio, el representante de LD Lines Ibérica, Carlo Tamagni en el transcurso de una jornada de presentación de este servicio organizada por la Cámara de Comercio de Gijón y el Puerto de Gijón.

informa@alimarket.es

Noticias sobre Transporte Marítimo

  • Transporte Marítimo

El Consejo de Ministros da luz verde a la Estrategia Marítima de España 2025-2050

  • Transporte Marítimo

APM avanza un nuevo paso hacia la neutralidad de emisiones con la instalación de placas solares

  • Transporte Marítimo

Algeposa y Toro y Betolaza aumentan su presencia en el Puerto de Pasaia

  • Transporte Marítimo

Docks Logistics prevé una nueva inversión para este curso, mientras adelanta un incremento de su facturación

  • Transporte Marítimo

APM Terminals invierte casi 30 M€ en dos nuevas grúas

  • Transporte Marítimo

Finnlines suma un nuevo puerto a su servicio semanal desde de Bilbao

Ver todas las noticias de Transporte Marítimo