
La valenciana Sp Berner, fabricante de transformados plásticos, ha anunciado la ejecución de un potente plan de inversión de 100 M€ a cuatro años, entre 2025 y 2028, que ha denominado proyecto Industria 4.0. Su objetivo es ampliar, automatizar, digitalizar y especializar sus plantas productivas, situadas dos en Aldaya y otra en Chiva, con una superficie total de 350.000 m2. Sobre ello conformará el llamado complejo inteligente Sp-Berner 4.0, actualmente en fase de diseño e ingeniería.
La iniciativa incluirá también la especialización de sus centros de producción, la ampliación de su fábrica de cepillos dentales, la transformación del taller de matricería, la construcción de un almacén automatizado y la optimización de los layouts de sus naves de producción en un único complejo inteligente. Todo ello se ejecutará durante cuatro años, mejorando la digitalización, robotización y automatización de sus fábricas, de manera que reforzará el propósito de la empresa de calidad total, de la mano de la innovación.
"Este importante proyecto consolidará a la compañía como la empresa líder de plástico sostenible del sur de Europa, ofreciendo soluciones de plástico reciclado, de gran calidad, para las categorías de limpieza, menaje del hogar, dentales, mobiliario de jardín e industrial. Además, seguirá amueblando los bares de toda España en 2025 con más de 150.000 terrazas publicitarias sostenibles", comentan desde Sp Berner.
La compañía cerró el pasado ejercicio con una facturación de más de 146 M€ y un beneficio antes de impuestos de 17,5 M€, aplicando un plan estratégico que incluye el control de costes, la optimización del porfolio y la mejora de todos sus procesos.
A pesar de haber mantenido el mismo nivel de facturación que el año anterior, se han incrementado un 7% las unidades vendidas de las categorías de consumo y mobiliario outdoor, al mismo tiempo que se reducían un 20% las referencias activas de la empresa, de acuerdo con la iniciativa desarrollada de "Surtido Eficiente", que les ha proporcionado un aumento de la contribución y un mayor peso de los lanzamientos sobre el total de las ventas, lo que confirma la fuerte apuesta de todo su equipo por la innovación.
Según los datos aportados por Sp Berner, cuenta con la mayor cuota de mercado en la gran distribución de todos los fabricantes, tanto en la categoría de limpieza (escobas, mangos y recogedores), como de menaje del hogar (recipientes herméticos) con Mercadona como principal cliente, así como en mueble exterior de plástico reciclado (sets, tumbonas, sillas y mesas).
En 2025, el desarrollo del mercado latinoamericano es un objetivo importante para la compañía, siguiendo su proceso de internacionalización, por el que ya está presente en 55 países.
La plantilla media de trabajadores en el 2024 ha sido de 771 empleados, lo que ha supuesto un incremento del 5% respecto a la plantilla media del ejercicio anterior.
Sp Berner dispone además de una planta logística y de reciclaje de residuos de plástico en Torrente (Valencia), de 72.000 m2. En el pasado ejercicio, a pesar de los desperfectos ocasionados por la DANA, en ella se reciclaron en torno a 20.000 t de plásticos post-consumo e industrial, logrando convertirlos en materia prima que la compañía aplica para consumo propio y para su comercialización, habiendo incrementado un 18% la venta de materias primas plásticas.
Esta apuesta por la sostenibilidad de la empresa valenciana incluye la generación de energía solar, hasta los 5,6 millones de Kwh, lo que supone una reducción de 1.500t CO2/año en emisiones, contribuyendo a que su consumo energético provenga en un 54% de energías renovables.
La compañía tiene implantado un Sistema de Gestión Ambiental, certificado bajo las directrices de la norma UNE-EN ISO 14001.