El efecto del Covid-19 impulsa un modelo de Telerrehabilitación que busca empoderar y hacer más independiente al paciente

La pandemia del Covid-19, con la restricción de movimientos de la población, ha potenciado el uso de modelos de telerrehabilitación en el sector sanitario como fórmula para optimizar la salud de los pacientes y evitar el abandono de los tratamientos. El objetivo de profesionales sanitarios y proveedores es, cada vez más, implementar soluciones tecnológicas que empoderen al paciente y faciliten su autonomía a la hora de realizar sus ejercicios de recuperación.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • La tecnología como “herramienta de salud”
  • Acercar la tecnología al hogar
  • Ámbito de actuación
  • Camino por recorrer

Contenidos relacionados

  • Proveedores No Sanitarios

Informe 2025 de Restauración Colectiva en España

  • Droguería / Limpieza

El sector de limpieza profesional acelera su transformación con nuevos desarrollos sostenibles

  • Proveedores No Sanitarios

El sector de Lavandería y Textil para el sector sanitario goza de buena salud en España

  • Proveedores No Sanitarios

Los especialistas en equipamiento asistencial vivieron un año 2024 de contención

  • Droguería / Limpieza

Informe 2025 del sector de limpieza profesional

  • Proveedores No Sanitarios

Los proveedores de telemedicina, teleasistencia y ayuda a domicilio apuestan por promover la accesibilidad y reducir la brecha digital

  • Proveedores No Sanitarios

La eficiencia también se receta: así está cambiando la IA la gestión sanitaria

  • Proveedores No Sanitarios

El ámbito sociosanitario apuesta por potenciar la nutrición saludable

Ver más relacionados