El Hospital de la Vega sigue su plan de inversiones, con una nueva unidad de reproducción asistida

El Hospital de la Vega sigue su plan de inversiones, con una nueva unidad de reproducción asistida

El Hospital La Vega , centro murciano que forma parte de la red asistencial del grupo HLA Lavinia Salud (Asisa), ha puesto en marcha un a nueva unidad de reproducción asistida en sus instalaciones, con 300 m2, que ha absorbido la actividad en este área de la Clínica Belén de la capital murciana.

Las nuevas instalaciones de reproducción asistida que ahora se ponen en marcha incluyen tres consultas con ecógrafos de última generación; quirófano de uso único para la unidad; salas privadas para recogida de semen, inseminación y transferencias embrionarias; y nuevos laboratorios . Además, incorpora dos grandes avances: uno son los nuevos incubadores embrionarios (sistema FEVA), que permiten elegir los mejores embriones para transferir; y el otro avance se centra en la mejora endometrial en los llamados "fallos de implantación", una técnica que requiere un quirófano para la realización por histeroscopia.

La nueva unidad de reproducción, que será dirigida por el doctor Eugenio López , formaría parte del proyecto de reforma y ampliación integra,l que se viene llevando a cabo en el Hospital la Vega de HLA en los últimos años. Dentro del mismo proyecto, el plan incluye iniciar próximamente la construcción de una nueva UCI, pasando de seis a 12 camas, con una nueva central de monitorización , que volcará los datos de los pacientes en su historial médico. También próximamente se ampliará él área de radiología . Entre las últimas actuaciones destaca la nueva unidad de partos, abierta en octubre de 2015 ; las nuevas consultas en la segunda planta del hospital , puestas en marcha en enero de 2015; y, todavía en 2014, la reubicación y ampliacion del laboratorio y farmacia en el sótano del centro; las 17 nuevas habitaciones abiertas en mayo de 2014; así como la nueva área quirúrgica y las urgencias , abiertas en abril y marzo del mismo ejercicio, respectivamente.

La aseguradora Asisa alcanzó unas primas por salud de de 1.055,88 M€ en 2015, que suponen un incremento del 4,18% sobre el ejercicio anterior, mientras la división hospitalaria, agrupada desde mediados de 2015 en torno a HLA Lavinia Salud, cerró el año con unos ingresos de 277 M€ (+8%).

Noticias sobre Hospitales

  • Hospitales

WM Clinics estrena centros en Valladolid y Barcelona, mientras prepara nuevas aperturas en el País Vasco y Castilla y León

  • Hospitales

Clínicas W seguirá incrementado su portfolio este año

  • Hospitales

Miranza llega a Portugal con la adquisición de una clínica en Oporto

  • Hospitales

Informe 2025 de Proyectos de Hospitales en España

  • Hospitales

HM Hospitales facturó 719 M en 2024 y prevé reinvertir 130 M en 2025 en la expansión y mejora de su red asistencial

  • Hospitales

Informe 2025 de Maternidades y Hospitales Pediátricos

  • Hospitales

Ribera crece y se diversifica en Centroeuropa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia

  • Hospitales

Quirónsalud renueva las instalaciones del Instituto Oncológico Teknon

Ver todas las noticias de Hospitales