El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, Guillermo Santamaría, inauguró ayer lunes las nuevas instalaciones de Nutrisens en en la Plataforma Logística del Suroeste Europeo en Badajoz y destacó que "marca un hito en la apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo económico de Extremadura".
La planta, que representa una inversión cercana a los 20 M€, cuenta con casi 7.000 m2, que integran laboratorios de última generación, un centro tecnológico de I+D y una planta piloto de vanguardia. Permitirá triplicar la capacidad de producción de Nutrisens, además de crear 20 nuevos puestos de trabajo directos. Las obras comenzaron en abril de 2023.
Durante el acto de inauguración, Santamaría subrayó el compromiso de Nutrisens y su filial española, antes conocida como Vegenat Healthcare, con la región, señalando que "a pesar de formar parte de un grupo internacional, la decisión de mantener y expandir sus operaciones en Extremadura responde a una visión estratégica que valora el talento local y el potencial de la comunidad".
Desde la Junta de Extremadura se ha acompañado el proyecto en todas sus fases, desde la tramitación de incentivos hasta la formación de empleados, subrayando la importancia de la colaboración público-privada para impulsar el tejido empresarial.
Además de su impacto económico, la nueva planta generará empleo de calidad y fortalecerá una red de colaboración que incluye agricultores, transportistas, proveedores, universidades y centros de investigación. Como ha explicado el consejero de Economía, "este proyecto es un ejemplo de cómo la industria agroalimentaria puede reinventarse y liderar en sectores como la biotecnología y la nutrición clínica". Para concluir, ha indicado que "esta inauguración pone de manifiesto que el futuro se escribe aquí, en Extremadura, desde un presente que ya estamos mejorando".