Informe Especial de Cooperativas Agroalimentarias

Incluye ranking de los sesenta primeros grupos cooperativos agroalimentarios españoles, ranking por exportaciones, ranking por inversiones, cuadros de EAP y ranking de las principales cooperativas europeas.

El sector cooperativo agroalimentario español ha incrementado sus ingresos en torno a un 45% en la última década y supera los 32.000 M€, cifra que representa en torno a un tercio de la facturación total del sector de alimentación y bebidas. De hecho, ha avanzado en la retención del valor añadido, internacionalización y adaptación a las nuevas demandas, apoyado en un relevante nivel de industrialización y la creación de filiales. Así, se ha incrementado el tamaño medio de las entidades, redimensión a la que ha contribuido también la integración de cooperativas. Ahora, el acelerón de este proceso se percibe como una necesidad para seguir dando pasos en la cadena de valor, aumentar volumen, retener sinergias y ganar competitividad. De momento, las entidades lácteas -encabezadas por CLAS, Covap, Kaiku/Iparlat y Clun -, Guissona, etc. destacan por su nivel de industrialización e inversión y los dos primeros grupos cooperativos multisectoriales, AN y Dcoop, sumaron un negocio de 2.493 M€ en 2020. En el ramo hortofrutícola, el de mayor peso en el cooperativismo, Unica Group y Anecoop están abanderando una senda de adhesiones y alianzas.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • El negocio de 2020, disminuido por los precios del aceite y el vino
  • Integración promovida por la Administración
  • La integración: Alegre ma non troppo
  • Grupo AN y Unica, ejemplo de cooperación
  • Vertebración necesaria en vino y aceite
  • Alianzas en el sector hortofrutícola
  • Modelo más resistente
  • Nuevas dificultades en un mercado global

Índice de Gráficos

  • Principales grupos cooperativos y S.A.T. agroalimentarios españolas por ingresos (M€) (-)
  • Exportaciones (M€) de los principales grupos cooperativos y S.A.T. agroalimentarios españoles
  • Inversiones (M€) de las principales cooperativas agroalimentarias
  • Entidades asociativas prioritarias (EAP) reconocidas
  • Mayores cooperativas de alimentación humana de otros países comunitarios
  • Tamaño del cooperativismo agroalimentario en países de la Unión Europea

Contenidos relacionados

  • Sector Alimentación y Bebidas

Alcruz Canarias cerrará 2025 superando los 40 M€, tras encadenar su tercer año creciendo a doble dígito

  • Sector Alimentación y Bebidas

El sector agroalimentario y pesquero alcanza un saldo comercial récord tras aumentar un 21%

  • Sector Alimentación y Bebidas

El grupo Varma renueva su identidad corporativa, en línea con su plan estratégico

  • Sector Alimentación y Bebidas

Grupo Vall Companys mantiene su facturación en la órbita de los 4.100 M y suma inversiones por encima de los 100 M

  • Sector Alimentación y Bebidas

Informe 2025 sobre Alimentación Saludable en España

  • Sector Alimentación y Bebidas

Valle Alimentación Profesional incrementa a doble dígito ventas y resultados

  • Sector Alimentación y Bebidas

Pascual eleva su ebitda un 27% gracias al empuje del café y la hostelería, pese a la estabilidad en la facturación

  • Sector Alimentación y Bebidas

Crónica del XIII Encuentro Alimarket Gran Consumo

Ver más relacionados