Informe 2024 del sector de carne de porcino en España

Incluye datos de producción de las principales empresas, ingresos de las compañías exportadoras, evolución de la producción y del consumo en los últimos años, y comercio exterior.

Tras dos años con un escenario opuesto a como venía desarrollándose el sector de carne de porcino en los últimos tiempos, ¿cómo están afrontando sus operadores este nuevo paradigma? De bonanza a importantes dificultades derivadas de factores varios: caída en la demanda china, subida de costes a todos los niveles, conflictos geopolíticos, máximos históricos en las cotizaciones… Así vivió el mercado 2021 y, sobre todo, 2022. Una realidad inédita que continuó en 2023, aunque factores como el incremento del consumo en los hogares arrojó algo de luz. En este contexto, se han seguido desarrollando iniciativas hacia la verticalización y operaciones de compra, mientras las empresas del sector son plenamente conscientes de la importancia de la eficiencia y la preparación para los retos venideros. En este informe incluimos rankings por volumen de comercialización y de exportaciones, además de series históricas de las principales magnitudes, como la producción nacional, las cotizaciones y el comercio exterior. Y junto a ello, la actualidad, proyectos e inversiones que están comandando la actualidad de la industria de carne de porcino.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • Producción y exportaciones, de nuevo a la baja
  • El valor de abrir mercados alternativos
  • Nuevo año de cotizaciones al alza…
  • … Pero el consumo da un respiro
  • Ante los desafíos, estar preparados
  • Culminan proyectos y se busca ganar capacidad y eficiencia
  • En clave de I+D, innovación y tecnología
  • La coyuntura deja atrás a dos empresas del sector

Índice de Gráficos

  • Volumen comercializado de carne de porcino por las principales empresas y grupos productores y de despiece (t)
  • Principales exportadores de carne de porcino (M€)
  • Evolución de los principales datos de la carne de porcino en España (miles de t)
  • Evolución del comercio exterior español de carnes de porcino (t)
  • Evolución del comercio exterior español de carnes de porcino (M€)
  • Destino de las exportaciones de carnes de porcino (t y M€)
  • Destino de las exportaciones de carnes de porcino (t y M€)
  • Evolución del sacrificio de porcino en España por número de reses
  • Evolución del censo español de ganado de porcino (*) (1)
  • Evolución del precio medio del canal de porcino clase E en la UE (€/100 kg)
  • Sacrificio de carne de porcino en los 10 principales países productores europeos (miles t)
  • Cotizaciones medias del porcino (EUR/kg)
  • Reparto de las ventas de la carne fresca de cerdo por tipo de tienda (+)
  • Evolución del consumo y gasto per cápita de carne de porcino fresca en España

Contenidos relacionados

  • Cárnicos

18 M€ de inversión y 3.669 t de CO2 al año menos: los proyectos de Litera Meat subvencionados por el Perte de Descarbonización Industrial

  • Cárnicos

Informe 2025 del mercado de elaborados cárnicos frescos en España

  • Cárnicos

Informe 2025 del sector de Elaborados Cárnicos en España

  • Cárnicos

Los dueños de Friselva extienden su grupo cárnico con una especialista en jamón

  • Cárnicos

Cárnicas 7 Hermanos continúa con su expansión industrial y comercial

  • Cárnicos

134 M€ y un plazo estimadode 18 meses de ejecución,datos clave de la futura fábricade Campofrío en Valencia

  • Cárnicos

La matriz de Campofrío en Europa sitúa sus ventas por encima de los 2.100 M€

  • Cárnicos

Grup Cañigueral supera la barrera de los 1.500 M€ y completa inversiones de 100 M en tres años

Ver más relacionados