Viscofan aumenta a 26 M€ la inversión en sus instalaciones de Navarra

Viscofan aumenta a 26 M€ la inversión en sus instalaciones de Navarra

La multinacional Viscofan invertirá un total de 26 € en sus instalaciones de Cáseda (Navarra), con lo que aumenta el desembolso previsto inicialmente, que había sido fijado en 20 M y que irán destinados a la construcción de una planta de fibrosa, ya en construcción. Mientras, los 6 M restantes se emplearán en el desarrollo de otra fábrica para la producción de plásticos, que comenzará a construirse en los próximos meses. Las dos instalaciones empezarán a operar, previsiblemente, en la segunda mitad de 2017. Al tiempo, la compañía también está invirtiendo en la ampliación de capacidad en sus plantas de Uruguay y Serbia. En total, en el ejercicio de 2016 tiene previsto un desembolso de 80 M€, de los que ya ha destinado 10,9 M en el primer trimestre. Estas actuaciones están contempladas en el 'Plan Estratégico MORE TO BE 2016-2020' puesto en marcha por Viscofan para mejorar su posición competitiva en las tecnologías de fibrosa y plástico.

Viscofan acaba de presentar los resultados del primer trimestre, que reflejan un descenso de facturación del 3,1% con respecto al mismo periodo del año anterior. Así, el importe neto de la cifra de negocios consolidada acumulada ha ascendido a 174,4 M. En los primeros meses del año, los ingresos de Viscofan han crecido en Norteamérica, Europa y Asia, lo que contrasta con el retroceso de las ventas de Latinoamérica, particularmente en Brasil. En este país la debilidad de la divisa se ha traducido en un encarecimiento de las materias primas para los procesadores cárnicos que, junto a la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores, ha supuesto un descenso en el mercado. En términos orgánicos (excluyendo los resultados no recurrentes y las divisas), los ingresos trimestrales descienden un 0,4% con respecto al primer trimestre de 2015.

En términos geográficos, el desglose de los ingresos acumulados a marzo de 2016 se sitúa en 98,5 M en Europa y Asia (+1,9%), liderado por los volúmenes en Asia; 53,4 M en Norteamérica (+0,2%) y 22,5 M en Latinoamérica (-25,3%). Por su parte, según la naturaleza de los ingresos, las ventas de envolturas descienden un 3,4% hasta 164,1 M y las ventas de energía aumentan un 1,9% hasta 10,3 M.

Noticias sobre Materias Primas Alimentación

  • Materias Primas Alimentación

Análisis 2025 sobre el sector de Ingredientes Saludables

  • Materias Primas Alimentación

Puratos personaliza y adapta la bollería de cara a los nuevos consumidores

  • Materias Primas Alimentación

Illargui prevé nuevas inversiones para completar su reorganización y especializar su fábricas

  • Materias Primas No Alimentación

DMG iniciará la producción de síntesis de aroma chemicals en Librilla el próximo año

  • Materias Primas Alimentación

Competencia autoriza que la italiana Esseco adquiera Ercros con condiciones

  • Materias Primas Alimentación

Lallemand compra Ait Ingredients para fortalecerse en panadería

  • Materias Primas No Alimentación

Escuder pone fecha para la puesta en marcha de su nuevo laboratorio

Ver todas las noticias de Materias Primas Alimentación