La cadena de supermercados Supersol ha propuesto a los sindicatos reducir el ERE inicial, de 404 trabajadores, a 294 personas, según un comunicado conjunto de CGT, UGT FeSMC y CCOO Servicios. La compañía ofrece que permanezcan abiertas tres de las tiendas cuyo cierre había anunciado, ubicadas en Moralzarzal (Madrid) y dos en la provincia de Cádiz (en la capital y en San Fernando), mientras que cuatro pescaderías en lugar de clausurarse pasarán a abrir solo medio día, en concreto, las situadas en Collado Villalba (Madrid) y las localidades malagueñas de Ronda, Benalmádena y Torre del Mar.
De acuerdo con el comunicado, con estas medidas el ERE disminuiría en 88 personas, hasta los 316 trabajadores y los 22 restantes corresponderían a recolocaciones en tiendas y pescaderías próximas a las afectadas por el cierre, "siempre que las partes lleguen a un acuerdo". Sin embargo, en la última reunión, mantenida el pasado 29 de abril, los sindicatos rechazaron la propuesta de Supersol de indemnizaciones de 27 días por año trabajado hasta un máximo de 16 mensualidades. En cambio, la oferta de UGT y CCOO alcanzaba los 30 días por año (hasta un máximo de 22 mensualidades), mientras que CGT mantuvo la propuesta inicial de 31 días por año (hasta 24 mensualidades).
La compañía ha informado a los sindicatos que la voluntariedad de las bajas dependerá de la firma del acuerdo y ha notificado a la plantilla que las personas que decidan forman parte del plan de bajas voluntarias pueden solicitarlo hasta el 4 de mayo.
Al cierre de 2018, la red de Supersol estaba compuesta por 196 supermercados, que sumaban una sala de venta de 154.390 m2. El accionista de la cadena, la compañía lituana Maxima, ha presentado recientemente un plan de reestructuración, que incluye la transformación de tiendas.