Inmaculada Sanfeliu asume la presidencia del CGC

Inmaculada Sanfeliu asume la presidencia del CGC

La Asamblea General Extraordinaria del Comité de Gestión de Cítricos (CGC) ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Inmaculada Sanfeliu Feliu como su nueva presidenta. Sanfeliu culmina así una trayectoria profesional vinculada con el sector citrícola y ligada en su mayor parte a esta entidad, para la que comenzó a trabajar hace treinta años (1991) y donde llevaba otros tres ejerciendo como directora general.

La nueva responsable de CGC está respaldada por cinco vicepresidencias que, en el último semestre y de manera interina, compartieron esta responsabilidad tras la marcha, en diciembre de 2019, de Manuel Arrufat, su predecesor. Se trata de los empresarios Vicente Giner (Vicente Giner, S.A.), José Luis Martinavarro (Cítrico Global, S.L.), Marcos Gual (Bagu, S.L.), Antonio Peiró-Camaró (Peiró Camaró, S.L.) y José Vicente Guinot (presidente de Fepac-Asaja en Castellón).

En el acto, celebrado el 15 de julio, los asociados agradecieron a Sanfeliu el trabajo realizado como técnico del CGC, primero, y desde 2017, como primera ejecutiva de la institución. La propia Sanfeliu, por su parte, confesó sentirse “orgullosa” por la confianza depositada y destacó el reto que supone presidir la que “sin duda, es la mayor organización citrícola del mundo”.

En este sentido, subrayó que el sector citrícola español produce de 7,5 a 8 Mt, con un valor de entre 4.000 y 4.300 M‎€. De éstos, 3.100 o 3.200 M€ proceden de la exportación, los cuales, al sector privado representado por CGC (120 firmas y 25 OP’s) le corresponden 2.300 M€.

"España es líder en exportación de naranjas, mandarinas y limones en fresco y el CGC es, por todo ello, la entidad más representativa en el comercio mundial de cítricos. Alrededor de tres de cada cuatro cítricos comercializados en fresco en nuestro país es recolectado, manipulado y confeccionado por exportadores privados y las OP’s que integran las producciones de estos, representados por el CGC. De hecho, sus compañías dan empleo a la mayor parte de los 200.000 trabajadores (143.000 recolectores y 57.000 operarios de almacenes de confección) que viven de la naranja y de la mandarina”, terminó por detallar Sanfeliu en su discurso.

Noticias sobre Hortofrutícola

  • Hortofrutícola

Campos de Jumilla ultima un nuevo proyecto inversor para consolidar su liderazgo en pera ercolini

  • Hortofrutícola

Patatas Meléndez pone en valor su estrategia ‘Meléndez x Origen’

  • Hortofrutícola

Informe 2025 del sector de melón y sandía

  • Hortofrutícola

Frunet triplica su capacidad de frutas de cuarta gama con un nuevo proyecto

  • Hortofrutícola

Plátano y Banana: Las frutas predilectas, presionadas por el precio

  • Hortofrutícola

Ignacio Antequera sustituye a José María Pozancos como director de FEPEX

  • Logística Gran Consumo

Las Primicias invierte 16 M en su nuevo centro logístico

  • Hortofrutícola

Eurobanan supera los 630 M en ventas

Ver todas las noticias de Hortofrutícola