1.000 toneladas anuales y 38 M de inversión, Biotech Foods inicia la construcción de su planta de carne cultivada

1.000 toneladas anuales y 38 M de inversión, Biotech Foods inicia la construcción de su planta de carne cultivada

BioTech Foods ha iniciado la construcción de su planta de producción de carne cultivada en San Sebastian. Lo anunciaba el pasado martes su accionista mayoritario, la cárnica brasileña JBS, que aporta ya los primeros datos relevantes acerca de la próxima dimensión de las instalaciones y su entrada en funcionamiento. Será a mediados de 2024, va a contar con un presupuesto de 38 M€, y contará con un potencial productivo de 1.000 t anuales, "con la posibilidad de ampliar su capacidad hasta las 4.000 t por año a medio plazo, según confirmaba Eduardo Noronha, director de la Unidad de Negocios de Valor Agregado de JBS USA, y recogía Reuters. "La nueva planta de BioTech coloca a JBS en una posición única para liderar el segmento de carne cultivada y surfear esta ola de innovación", afirmaba Noronha, que también señalaba que "será la unidad de carne producida en laboratorio más grande del mundo hasta la fecha".

Iñigo Charola, CEO de BioTech Foods, explicaba que "BioTech Foods tiene la tecnología y la capacidad para producir proteínas a gran escala. Teniendo en cuenta los desafíos que afrontan las cadenas de suministro globales, las proteínas cultivadas ofrecen el potencial para estabilizar la seguridad alimentaria y la producción mundial de proteínas". Por otro lado, en paralelo al anuncio del inicio de construcción de esta pionera planta de producción en España y Europa, JBS volvía a poner sobre la mesa sus planes para construir un centro de investigación y desarrollo de biotecnología y carne cultivada en Florianópolis, con una inversión estimada de 56 M€ y con el objetivo de desarrollar tecnología punta 100% brasileña para producir proteínas alternativas, si bien no ha ofrecido más detalles sobre el estado de este segundo proyecto.

Como se recordará, JBS se hacía con una participación mayoritaria en BioTech Foods en noviembre de 2011, pasando a liderar un accionariado donde continúan presente los fundadores de la compañía, Iñigo Charola y Mercedes Vila, junto a la avícola Aves Nobles y Derivados (Aldelis), el family office Interalloys & Investments y el centro vasco CIC Nanogune. La adquisición de BioTech Foods se enmarcaba en el proyecto marco de JBS en el campo de la carne cultivada, que según anunciaba en su día le va a llevar a desembolsar una inversión total de 100 M$, que incluye el citado proyecto del centro de I+D en Brasil.

Si quieres estar puntualmente informado de las novedades y proyectos que se están desarrollando en el ecosistema Foodtech, puedes registrarte en nuestra nueva Newsletter Alimarket Foodtech en este enlace.

Noticias sobre Foodtech Alimentos y Bebidas

  • Foodtech Alimentos y Bebidas

La Comisión Europea destinará 350 M€ a impulsar la innovación alimentaria y agrícola

  • Foodtech Alimentos y Bebidas

Informe 2024 sobre el Ecosistema Foodtech

  • Foodtech Alimentos y Bebidas

'PLESH' salta a la venta en puntos físicos con su oferta de snacks saludables

  • Foodtech Alimentos y Bebidas

Ceamsa lanza el programa de incubación 'Ceamboost' para trabajar en áreas como nuevos texturizantes o ingredientes funcionales

  • Foodtech Alimentos y Bebidas

Makro evita el desperdicio de más de 1.700 t de alimentos de la mano de Fazla

  • Foodtech Alimentos y Bebidas

Barna desarrolla biofertilizantes reutilizando subproductos de pescado

  • Foodtech Alimentos y Bebidas

El agrifoodtech y la cadena de valor agroalimentaria, presentes en el informe 'The Next 35' de PATIO Campus

Ver todas las noticias de Foodtech Alimentos y Bebidas