Transgourmet gana un 15% más y sitúa su beneficio por encima de los 24 M€

Transgourmet gana un 15% más y sitúa su beneficio por encima de los 24 M€

El grupo de distribución  Transgourmet Ibérica alcanzó un beneficio neto de 24,3 M€ en 2024, un 15% más que el año anterior, a pesar de que sus ventas se redujeron en un 2,7%, hasta los 1.220 M€ (1.254,4 M€ en 2023), como resultado del proceso de transformación en el que se encuentra inmerso. Tal y como explicaba Lluís Labairu, su director general, "hemos renunciado a 200 M€ para centrarnos en la franquicia de calidad y el foodservice independiente", correspondientes a las dos líneas en las que está estructurado su negocio: distribución a la hostelería y distribución a supermercados de proximidad y conveniencia, con un peso del 50%, respectivamente.

La compañía cerró el ejercicio con una plantilla de más de 2.700 personas, 1.800 proveedores, 206.000 clientes del canal horeca y 3.400 clientes de retail. En el canal horeca, durante el año pasado Transgourmet Ibérica siguió impulsando su línea de servicio a la hostelería, que está formada por 70 cash 'GM Cash-Gros Mercat' distribuidos por todo el territorio peninsular e insular. Estos centros han sido objeto de una importante inversión en los últimos años para adaptarlos a una doble función: la propia de cash y la de plataforma de proximidad de foodservice. Este servicio de entrega a la pequeña hostelería fue objeto el año pasado de una importante ampliación de medios y personas hasta llegar a los 370 comerciales y una flota idéntica de vehículos.

En los últimos años, Transgourmet Ibérica ha reformado totalmente 16 'GM Cash' y también ha renovado 31 mercados de frescos. Solo en el último ejercicio se transformaron cinco 'GM Cash' en Tarragona, Blanes (Girona), Granollers (Barcelona), Torrevieja (Alicante) y Menorca. Tanto estas reformas como el modelo de cash que está construyendo en Mercabarna, y que podría entrar en funcionamiento a finales de este año, buscan dar un salto cualitativo a favor de la sostenibilidad y el servicio a la hostelería.

Respecto la línea de retail, en 2024 la empresa siguió impulsando su nuevo modelo de franquicia que apuesta por la calidad por encima de la cantidad, con el objetivo de seguir consolidando la presencia en Cataluña, Levante y Baleares, y crecer en Madrid, Andalucía, Canarias y Aragón.

En 2024 se inauguraron 58 supermercados franquiciados desarrollando el nuevo modelo de franquicia que pone el foco en la conveniencia y proximidad, tanto física como de servicio, ofreciendo soluciones como herramientas de fidelización o de venta online, así como servicios que faciliten las tareas administrativas. Actualmente, esta área de negocio está formada por cerca de 700 supermercados franquiciados, la mayoría bajo la enseña 'Suma', y también 'Proxim' y 'Spar' (en las provincias de Girona y Barcelona), y 2.600 supermercados independientes.

Acuerdos estratégicos

Las previsiones para 2025 son impulsar las dos áreas de negocio. En esta línea, en enero Transgourmet Ibérica llegó a un acuerdo con la empresa Nudisco para crear una sociedad conjunta (Nuditrans) con el objetivo de potenciar su negocio de supermercados de proximidad en la zona de Levante.

Y en febrero, llegó a un acuerdo para adquirir el grupo de distribución de alimentación Moyà Saus, de Mallorca. El objetivo de la operación es "construir conjuntamente un proyecto sólido de futuro y desarrollar el negocio de la distribución en Baleares a partir del conocimiento del territorio que aporta Moyà Saus y la capacidad de inversión y expansión de Transgourmet Ibérica".

Transgourmet Ibérica, que celebra este 2025 su centenario, es propiedad del grupo suizo Transgourmet, la segunda empresa de distribución mayorista de Europa, con más de 30.000 empleados, que opera en siete países: Suiza, Alemania, Austria, España, Francia, Polonia y Rumanía. A su vez, Transgourmet es filial del grupo cooperativo suizo Coop.

Noticias sobre Distribución Base Alimentaria

  • Distribución Base Alimentaria

Informe 2025 de la distribución alimentaria en Portugal por superficie

  • Distribución Base Alimentaria

Alcampo pierde cerca de 11.000 m2 de sala venta en el primer semestre de 2025

  • Distribución Base Alimentaria

'El Jamón' alcanza los 70.000 m2 y revalida su liderazgo en Huelva

  • Distribución Base Alimentaria

Los mayoristas de alimentación registran un crecimiento del 10% en la demanda durante el verano

  • Distribución Base Alimentaria

Carrefour estrena en Andalucía la enseña de conveniencia 'Carrefour City'

  • Distribución Base Alimentaria

Unide reorganiza su red de supermercados propios con inauguraciones y cierres

  • Distribución Base Alimentaria

Carrefour celebra sus XI Premios de Innovación

  • Distribución Base Alimentaria

Informe 2025 del sector de Cash&Carry

Ver todas las noticias de Distribución Base Alimentaria