Informe 2019 de Rehabilitación en España

El informe incluye un ranking de las principales constructoras especialistas en rehabilitación, restauración y reforma en España, y un cuadro completo con las obras de este tipo actualmente en ejecución y las constructoras adjudicatarias. Además, incluye novedades del sector en el último ejercicio y la evolución de visados de reforma y ampliación de viviendas y edificios.

El sector de rehabilitación y restauración se apunta un nuevo año al alza gracias a la fuerte entrada del capital privado internacional en el inmobiliario español, la eficiencia energética y el apoyo público a la regeneración urbana. No obstante, el ámbito de la reforma de viviendas descendió un 21% en el último año, con tan solo 34.820 licencias aprobadas para reforma. Con todo, el aumento de los contratos disponibles de rehabilitación y restauración ha ido de la mano de una caída de los precios en el sector, lo que ha disminuido los márgenes de las constructoras especialistas. Por su parte, los grandes grupos constructores copan los contratos más jugosos en ejecución gracias a su gran capacidad técnica y económica.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • Estadios más grandes y más modernos
  • Las constructoras tradicionales no renuncian a la rehabilitación
  • Las reformas no despegan
  • La espada de Damocles concursal

Índice de Gráficos

  • Ingresos de las principales empresas especialistas en rehabilitación y restauración en España
  • Principales obras de rehabilitación, restauración y reformas en curso
  • Evolución de los visados
  • Visados en 2018 según tipo de obra
  • Evolución de visados de viviendas (unidades)

Contenidos relacionados

  • Constructoras

Informe 2025 de Obras Internacionales

  • Constructoras

La fabricante de baños modulares industrializados Hydrodiseño inicia nueva etapa

  • Constructoras

Obras internacionales (12-18/05/2025)

  • Constructoras

Informe 2025 sobre Rehabilitación en España

  • Constructoras

Aldara ejecuta una cartera superior a los 60 M€ con más de 200 viviendas y 360 alojamientos flexibles

  • Constructoras

Arturo Andrés (Plataforma Passivhaus): "La industrialización está permitiendo alcanzar mayores cotas de eficiencia energética y calidad"

  • Constructoras

Obras nacionales (12-18/05/2025)

  • Constructoras

Una firma de viviendas industrializadas de madera enfila el cierre

Ver más relacionados