El consumo de cemento cae un 16,5% en el primer semestre

El consumo de cemento cae un 16,5% en el primer semestre

Zona de paletizado de una cementera

El consumo de cemento en España acumula una caída en el primer semestre del año del 16,5%, que en valores absolutos supone la pérdida de 1.226.458 t respecto al mismo período de 2019. Entre enero y junio se consumieron en nuestro país 6.187.818 t, según los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento de la Asociación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen).

En el mes de junio, el consumo de cemento en España se elevó a 1.338.600 t, lo que supone un 5,2% más que en el mismo mes del pasado año y un crecimiento en valores absolutos de casi 67.000 t. Este porcentaje positivo ha estado influido por el hecho de que el mes de junio de este año contara con dos días hábiles más que el pasado.

Los datos del año móvil (julio 2019 – junio 2020) sitúan la caída en el 5,8% con una pérdida de más de 800.000 toneladas, una cifra aún más significativa si tenemos en cuenta la evolución de cómo se comportó el consumo de cemento en 2019, que tras una evolución al alza durante los seis primeros meses del año a un ritmo de crecimiento cercano al 11%, el segundo semestre se caracterizó por un estancamiento de las cifras, llegando a caer un 0,2% en el acumulado de julio a diciembre en comparación con el mismo período de 2018.

“En junio se han retomado muchas de las obras paralizadas durante el confinamiento, por ejemplo, las promociones inmobiliarias, pero el dato positivo mensual no debe hacernos pensar en una recuperación del sector”, explica el presidente de Oficemen, Victor García Brosa. “Seguimos insistiendo en que la construcción es el dinamizador del empleo que necesita nuestro país ahora mismo y no puede seguir en el olvido de la Administración. Otros sectores como el de la automoción o el turismo ya tienen planes de contingencia activados, mientras que el nuestro continua siendo el gran olvidado a pesar de que podría llegar a generar un importante volumen de puestos de trabajo”, añade García Brosa.

Las exportaciones caen un 14%

Las exportaciones durante el primer semestre continúan cayendo a un ritmo del 14,1%, lo que supone una pérdida cercana a las 456.000 t entre enero y junio, respecto al mismo periodo del pasado año. En junio sí se ha producido un crecimiento del 4,7% en las exportaciones, más motivado por la demanda desde otros países donde el confinamiento mantenía cerradas sus fábricas, que por una mejora de la competitividad del sector. Nuestros precios energéticos continúan lastrando las ventas en el exterior, que este mes son ya inferiores a las que se produjeron en mayo.

Noticias sobre Cemento

  • Cemento

Informe 2024 sobre el sector de Cemento en España

  • Cemento

El grupo Cementos La Cruz invertirá 100 M€ en los próximos cinco años

  • Cemento

Votorantim nombra a Jacobo Valero director de la fábrica de Alconera

  • Cemento

El consumo de cemento crece un 5,1% entre enero y mayo de este año

  • Cemento

El consumo de cemento cierra el primer semestre de 2025 con un crecimiento acumulado del 6,5%

  • Cemento

CRH acuerda la compra de la norteamericana Eco Material Technologies

  • Cemento

Molins designa a Julio Rodríguez Izquierdo presidente no ejecutivo de la compañía

Ver todas las noticias de Cemento