Gavà prepara el desarrollo de 4.800 viviendas con una inversión de 1.200 M€

Gavà prepara el desarrollo de 4.800 viviendas con una inversión de 1.200 M€

La ciudad barcelonesa de Gavà presenta Gavà Ponent, un plan urbanístico que, aprobado en 2006 y paralizado desde la crisis de 2008, supondrá el desarrollo de 4.800 viviendas, el 40% de ellas protegidas , 1.920 unidades. Así, lo explica Raquel Sánchez, alcadesa de Gavà, quien insiste también en que se trata de un plan que apuesta por la transformación y el crecimiento de la ciudad de una forma sostenible. Gavà Ponent será una iniciativa público-privada que permitirá crear cuatro nuevos barrios Canyars Nord, donde se levantarán 1.587 viviendas, de las que 508 serán protegidas; Canayars Sur,que acogerá 1.616, de las que 506 contarán con protección; Ca N'Horta, con 568 viviendas libres y 576 protegidas, y Can Ribes, que sumará 463 casas, de las que 282 serán protegidas.

Además de las viviendas, uno de los aspectos más destacados de este plan es su apuesta por los espacios verdes. Así, destinará el 85% del suelo a zonas verdes y forestales, que ocuparán un total de 113 ha y preservarán cinco parques Calamot, Ca N'Horta, Central de Caçagats, Nou Calamot i Canyars. Igualmente dispondrá de 18 km de caminos y 13 km de carriles bici. El plan reserva además 14 ha para equipamientos educativos, deportivos, culturales y sanitarios. En este último sentido, está previsto la construcción del que será el tercer ambulatorio de la ciudad, el CAP3, que se ubicará en Can Ribes y cuyas obras comenzarán este año 2021, con el objetivo de que entre en funcionamiento en 2023, tras una inversión de 10 M€. Por último, dedicará también 30.000 m2 para espacios comerciales.

Inversión de 1.200 M€

Gáva Ponent absorberá una inversión de unos 1.200 M€, de los cuales 453 M€ provendrán del ayuntamiento, que destinará 182 M€ a equipamientos y 271 M€ a vivienda pública. En este sentido, el consistorio gestionará un porcentaje de estas casas, pero involucrará también a otras entidades y empresas dedicadas al alquiler social, así como al futuro operador público-privado de vivienda del Ayuntamiento de Barcelona y a la corporación del Área Metropolitana de Barcelona (AMB).

En cuanto a los plazos, Gavà Ponent se desarrollará en varias fases hasta 2026. La primera, que avanzará durante este mismo 2021 en el marco del Plan Local de Vivienda, supondrá la ejecución de 1.589 pisos, repartidos entre 832 libres y 757 de protección pública. De hecho, 143 de estas viviendas públicas, ubicadas en el barrio de Can Ribes, ya están terminadas y entregadas, mientras otros 136 se encuentran en construcción.

Noticias sobre Promotoras Inmobiliarias

  • Promotoras Inmobiliarias

Loiola arranca su gran proyecto residencial de 800 viviendas en Huelva

  • Promotoras Inmobiliarias

La compraventa de vivienda nueva crece más de un 64% en marzo

  • Promotoras Inmobiliarias

Somacyl, Urbas y Aelca encabezan la vivienda de obra nueva en Castilla y León

  • Promotoras Inmobiliarias

Patrizia y Urbania invertirán 130 M€ en desarrollar viviendas asequibles

  • Promotoras Inmobiliarias

Realia absorberá a FCyC mediante una fusión por absorción inversa

  • Promotoras Inmobiliarias

La gestora Covi Canarias y las públicas Geursa, Icavi y Visocan lideran la vivienda de obra nueva en Canarias

  • Promotoras Inmobiliarias

Alejandro Herraiz, nuevo gestor de activos de Talvion

  • Promotoras Inmobiliarias

Grupo Egido construirá más de 1.200 nuevas viviendas con entregas entre este año y 2029

Ver todas las noticias de Promotoras Inmobiliarias