Realia absorberá a FCyC mediante una fusión por absorción inversa

Realia absorberá a FCyC mediante una fusión por absorción inversa

El empresario mexicano Carlos Slim, propietario de FCC y una de las mayores fortunas del mundo, prosigue con los movimientos accionariales en España. Tras la escisión del negocio inmobiliario y cementero de FCC a la nueva Inmocemento, anunciada hace un año, ahora propone una nueva operación que se discutirá y aprobará en una junta de accionistas convocada para los próximos 23 y 24 de junio: la fusión por absorción inversa de FCyC por parte de Realia.

El movimiento supondrá la disolución (sin liquidación) y extinción de FCyC, hasta ahora la cabecera del negocio inmobiliario, que transmitirá en bloque todo su patrimonio a Realia. Los accionistas de la absorbida se integrarán en el capital social de Realia, recibiendo un número de acciones en proporción a su respectiva participación sobre la base de un tipo de canje de 19,916 acciones de Realia, de 0,24 euros de valor nominal cada una de ellas, por cada (1) acción de FCyC, de 1 euro de valor nominal cada una.

Para atender el canje de acciones se realizará un aumento de capital con un precio de emisión de 1,008 euros por acción. El número máximo de acciones de la sociedad a emitir ascenderá a 698.499.022 acciones ordinarias de Realia de 0,24 euros de valor nominal cada una, lo que representará un aumento de capital por un importe nominal máximo total de 167,64 M€, con una prima de emisión máxima de 536,55 M. De este modo, el importe efectivo máximo total del aumento de capital será de 704,19 M€.

El importe del aumento de capital podría disminuir en función de la autocartera de FCyC o de Realia, así como de las acciones de FCyC que, en su caso, tenga Realia en el momento de ejecutarse la operación.

El movimiento "busca simplificar la estructura del grupo empresarial Inmocemento y mejorar la competitividad de Realia en el sector inmobiliario", según explica la compañía en la nota remitida a la CNMV. Concretamente, el comunicado apunta que "la fusión dotará a la compañía de una mayor capitalización y balance, con una mejor visibilidad y reconocimiento de su marca, así como de una mayor capacidad de competir en el sector inmobiliario nacional e internacional, pudiendo beneficiarse también de una diversificación de las actividad de negocio y de las diferentes tipologías de activos que pasarían a integrar el patrimonio de Realia".

Está previsto que, tras la fusión, Inmocemento posea el 69,88% de Realia, mientras que otro 21,18% estaría en posesión de Soinmob Inmobiliaria, la inmobiliaria de Slim, que controla actualmente un 20% de FCyC. El grupo prevé que la operación se complete entre finales del próximo mes de junio y principios de julio.

Noticias sobre Promotoras Inmobiliarias

  • Promotoras Inmobiliarias

La compraventa de vivienda nueva crece más de un 64% en marzo

  • Promotoras Inmobiliarias

Somacyl, Urbas y Aelca encabezan la vivienda de obra nueva en Castilla y León

  • Promotoras Inmobiliarias

La gestora Covi Canarias y las públicas Geursa, Icavi y Visocan lideran la vivienda de obra nueva en Canarias

  • Promotoras Inmobiliarias

Grupo Egido construirá más de 1.200 nuevas viviendas con entregas entre este año y 2029

  • Promotoras Inmobiliarias

Proyectos nacionales (12-18/05/2025)

  • Promotoras Inmobiliarias

Patrizia y Urbania invertirán 130 M€ en desarrollar viviendas asequibles

  • Promotoras Inmobiliarias

Loiola arranca su gran proyecto residencial de 800 viviendas en Huelva

  • Promotoras Inmobiliarias

Alejandro Herraiz, nuevo gestor de activos de Talvion

Ver todas las noticias de Promotoras Inmobiliarias