El futuro de la tecnología wearable pasa por el deporte

El futuro de la tecnología wearable pasa por el deporte

Según una tendencia de consumo elaborada por la consultora Random Strategy acerca del mercado de wearables, el futuro de esta tecnología pasa por el deporte y el fitness, aunque seguirán presentes en otros sectores. El estudio recoge que los wearables forman parte de nuestra vida y sabemos que van más allá de los relojes inteligentes. En este sentido, es el smartwatch el que está perdiendo entusiasmo entre los consumidores. De hecho, realmente no termina de entenderse cuáles son las utilidades reales de las funciones que tienen, ya que nuestros smartphones cuentan con muchas de ellas. La consultora eMarketer señalaba a finales de 2015, que estos dispositivos crecerían un 60% en EEUU durante 2016, y sólo supuso un incremento del 24,7%. Bajada aún mayor la que se registrará en 2018, en el que se calcula que crecerán un 11,9% y, en 2019, el crecimiento seguirá reduciéndose aún más hasta llegar a cifras de un único dígito. Esta evolución aparece reflejada en el Informe elaborado por Alimarket sobre el sector de wearables, que destacaba que la combinación de tecnología avanzada y salud resulta una asociación perfecta para la Electrónica de Consumo, pues revela un mercado incipiente con crecimientos actuales de dos dígitos, con amplio recorrido y jugosos márgenes comerciales.

Smart clothing y hearables sets: próximos protagonistas

Por otro lado, según IDC (International Data Corporation), tanto el smart clothing (ropa) como los hearables sets (dispositivos digitales que se ponen al oído para estar al tanto de mensajes, noticias, notificaciones, etc.) serán los fututos protagonistas dentro del mercado wearable, llegando incluso a pasar de los 47 M.ud vendidas este año, a los 52 M en 2021. Los Wearable Tech Awards 2017 se celebraron el pasado mes de noviembre en Londres, y los dispositivos ganadores fueron, por un lado FitBit Alta HR, que une estilo y tecnología, con un excelente sistema de control de salud (como la monitorización continua y automática del ritmo cardiaco), y por otro, el Apple Watch Series 3, por sus características técnicas de alta gama (como la tarjeta eSIM, módem LTE especial para escuchar música en streaming o consultar Apple Maps, procesador dual core W2, altímetro barométrico).

En el Consumer Electronic Show (CES), cita anual en Las Vegas celebrada a comienzos de enero y que reúne a las grandes marcas de electrónica de consumo dando a conocer sus apuestas y tendencias. Samsung por ejemplo, tenía previsto presentar su proyecto GoBreath, un dispositivo para personas que tienen insuficiencias respiratorias, que permite entrenar los pulmones mediante juegos móviles.

Noticias sobre Electrónica de Consumo

  • Electrónica de Consumo

Samsung presentará sus últimas innovaciones tecnológicas en IFA 25

  • Electrónica de Consumo

Hikvision nombra a Ada Fernández nueva Sales Manager Iberia

  • Electrónica de Consumo

Informe 2024 sobre el sector de Electrónica de Consumo en España

  • Electrodomésticos

Informe sobre el sector de Distribuidores e Importadores Electro

  • Electrónica de Consumo

Elena Fernández Angulo, nueva directora de marketing corporativo y comunicación de Samsung Iberia

  • Electrónica de Consumo

LG impulsa la logística avanzada gracias a su experiencia como 'Lighthouse factory'

  • Telefonía

Xiaomi se centra en la consolidación de su negocio en España y entra en una nueva categoría

  • Electrónica de Consumo

Samsung Electronics adquiere la plataforma Xealth

Ver todas las noticias de Electrónica de Consumo