Lantero Embalaje implanta un sistema de gestión de I+D+i en todo su grupo

Lantero Embalaje implanta un sistema de gestión de I+D+i en todo su grupo

El grupo empresarial Lantero Embalaje, con la colaboración técnica del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene), ha implantado con éxito un sistema de gestión de los procesos de I+D+i de una forma coordinada en todo el grupo, lo que incluye la vigilancia estratégica, la gestión de ideas y de proyectos de I+D, así como su valorización. En palabras del Director de la división Cartón de Grupo Lantero, Antonio Amela, "nuestro compromiso de calidad y servicio con los clientes conlleva la necesidad de vigilar los cambios del mercado, estudiar nuevas fórmulas para cubrir sus necesidades, ser creativos en la definición de soluciones y llevar adelante proyectos viables que nos permitan seguir creciendo, todo ello de manera sistematizada en todo el grupo".

Entre otras tareas, la implantación ha consistido en definir métodos de vigilancia y de valorización de la información estratégica, así como en la definición de procesos para generar y gestionar las mejores ideas que, tras una fase de maduración, se conviertan en nuevos proyectos de I+D+i que finalicen en la comercialización de nuevos productos, la explotación de patentes, etc. Para ello, Lantero Embalaje ha implantado un proceso que le permite identificar y aprovechar oportunidades de negocio teniendo en cuenta la estrategia de desarrollo y el trabajo de todo el grupo. "Esto supone que la información captada desde todas las empresas del grupo pueda ser útil para detectar cuáles son las mejores oportunidades y podamos tomar las decisiones adecuadas en nuestra labor respecto a la I+D+i, asegurando que nuestro esfuerzo en este ámbito va a tener una viabilidad porque responde a las demandas de los usuarios de embalaje", asegura Antonio Amela.

Según la responsable de la Oficina de Gestión de la I+D+i de Itene, Vanessa Delmer, sistematizar los procesos de I+D+i es "estructurar la forma en que la empresa va a captar los inputs del entorno (vigilancia estratégica) para transformarlos en información valiosa, la cual alineada con la propia estrategia de negocio de la compañía puede dar lugar a la generación de ideas/iniciativas que se conviertan finalmente, a través de una correcta gestión, en oportunidades de negocio reales (inteligencia competitiva)".

En definitiva, agrega Vanessa Delmer, lo que se busca es "garantizar el retorno de la inversión y la rentabilidad de los esfuerzos que cualquier empresa hoy en día debe realizar en I+D+i para incrementar su competitividad en el mercado". Con este logro, Lantero Embalaje sigue demostrando su claro compromiso con el diseño y la innovación, desarrollando herramientas y usando tecnología de última generación, para responder a todas las necesidades de sus clientes.

Lantero desarrolla soluciones de embalaje de cartón ondulado en diferentes formatos, acabados y funcionalidades, a través 8 sociedades (entre las que destacan por facturación Cartonajes del Penedés, Lantero Cartón y José Lantero e Hijos ), 6 máquinas onduladoras y 15 centros de manipulación de embalajes repartidos por toda la geografía española; que en 2013 sumaron una facturación de 206 M€, lo que le sitúa como el quinto grupo del sector en nuestro país. Además, dentro del ámbito del packaging y con el fin de disponer de capacidad de servicio en todos los mercados, el grupo Lantero tiene presencia también en los campos del cartón estucado (a través de la división Leca Graphics), plástico rígido (Coexpan) y embalaje flexible (Emsur), estas dos últimas con presencia en nueve países de Europa y Sudamérica.

Noticias sobre Env. / Embalajes Papel-Cartón

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

West Packaging desembarca en Andalucía con su segunda planta productiva

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Eurosac celebra su congreso anual ‘Ideando los sacos de papel de mañana’

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2025 del sector de Envases de Cartón Ondulado

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Tetra Pak abre un nuevo Centro de Desarrollo de Tecnología Alimentaria en Suecia

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Acuerdo entre dirección y plantilla de RDM Barcelona Cartonboard para el cierre de la planta

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2024 del mercado de Bandejas y Láminas Sostenibles

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Itene desarrolla papel reciclado y tapones para envases a partir de materiales descontaminados

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Palm se hace definitivamente con la planta vizcaína de International Paper

Ver todas las noticias de Env. / Embalajes Papel-Cartón