La industria española del cartón ondulado retomó la senda del crecimiento en 2024, con una mejora del 3,7% en la producción que sirvió para revertir dos años de retrocesos, al tiempo que continuó la desescalada de precios tanto de materias primas como de productos finales, por lo que esa subida en volumen no se reflejó en valor. Con todo, su eficiente sistema de recuperación y reciclaje, carácter sostenible y papel esencial en la cadena de suministro siguen augurando un futuro más que esperanzador al cartón ondulado, y del que se hacen eco los diferentes analistas internacionales. La adquisición de DS Smith por International Paper no sólo ha convulsionado el mercado mundial sino que, en España, le ha permitido a la multinacional estadounidense alcanzar el liderazgo, desde su sexta posición anterior. El presente Informe aborda la situación del sector (producción de plancha y transformación en packaging) en nuestro país, con abundante información estadística de las asociaciones españolas Afco y Aspapel y la europea Fefco, además de un ranking de elaboración propia con los 40 grupos que más facturan en España y las empresas filiales y plantas que los conforman; así como las principales noticias que han tenido lugar desde la publicación del anterior Informe, en junio de 2024. Un sector que, al margen de esa nueva International Paper, cuenta con operadores de la talla de Petit, Smurfit Westrock, Saica Pack, Hinojosa, La Plana, Ondupack, Envases Durá, Saeco o Font Packaging.