Saica Flex lanza un film con 45% de material reciclado postconsumo

Saica Flex lanza un film con 45% de material reciclado postconsumo

La división de flexible del grupo Saica, Saica Flex, ha desarrollado e introducido en el mercado un envase para pastillas de detergente utilizando material reciclado. El envase ha sido fabricado con PE reciclado y es el primer proyecto en el que se ha logrado la sustitución de resina virgen por materia reciclada en un 45% del total del envase, dando así un paso importante hacia la circularidad de los envases obteniendo también características similares a los fabricados con material virgen y con resultados óptimos tanto en la conversión del envase como en el proceso de envasado.

“Este proyecto muestra nuestro compromiso por alcanzar una economía realmente circular, especialmente en el área de los envases de plástico. Actualmente, las opciones para fabricar envases a partir de material reciclado son todavía limitadas y es por ello que este proyecto supone un salto muy importante”, ha expresado Miguel Yetano, Director de Marketing de Saica Flex. “Para avanzar hacia la economía circular es clave la colaboración entre todos los actores de la cadena y hacer una apuesta decidida por la innovación. La nueva línea de envases “Greenheart” es un paso más en nuestra apuesta por modelos de producción y consumo sostenibles”, ha comentado Miguel Yetano.

La nueva línea de envases 'Greenheart' de Saica Flex, división que produce envases flexibles, ofrece la posibilidad de sustituir film de PE virgen por reciclado en una amplia gama de aplicaciones “no alimentarias”. La materia reciclada proviene de Saica Natur Cycle Plus, filial del grupo que produce una granza reciclada de polietileno de baja densidad (rPEBD) de alta calidad que puede utilizarse en la producción de nuevos envases primarios. La granza Natur Cycle Plus está certificada por EuCertPlast como material 100% reciclado post-consumo.

La división de flexible del grupo opera en nuestro país a través de dos plantas ubicadas en Zaragoza y Valdemoro (Madrid), donde fabrica embalajes flexibles para alimentación, ya sea seca (caramelos, chocolates, panadería, galletas, pastas alimenticias, etc.), que representan el 40% de la actividad; productos hortofrutícolas, (30%); y non food (20%), principalmente. En 2017, último ejercicio conocido, susventas alcanzaron los 37,07 M€, un 26% más que el año anterior, con exportaciones de 10,7 M€ (11,5 M€ un año antes) y 141 empleados en nómina.

Noticias sobre Envases / Embalajes Flexibles

  • Envases / Embalajes Flexibles

Zermatt prepara nuevas inversiones y lanza una nueva gama monomaterial

  • Envases / Embalajes Flexibles

Informe 2024 sobre el sector de Embalaje Flexible en España

  • Envases / Embalajes Flexibles

SPG refuerza su compromiso medioambiental con la certificación FSC

  • Envases / Embalajes Flexibles

Estudi Graf sigue trasformando su catálogo para hacerlo más sostenible

  • Envases / Embalajes Flexibles

Inplacsa afronta nuevas inversiones en inmovilizado

  • Etiquetas

Lappí Labels & Flexible Packaging avanza posiciones apoyada en ambiciosas inversiones

  • Envases / Embalajes Flexibles

Itene logra envases flexibles 100% reciclables a través del proyecto 'Susflex'

Ver todas las noticias de Envases / Embalajes Flexibles