Aspapel aplaude la orden ministerial sobre el fin de la condición de residuo del papel recuperado

Aspapel aplaude la orden ministerial sobre el fin de la condición de residuo del papel recuperado

La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) da la bienvenida a la orden del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) publicada ayer, por la que se establecen los criterios para determinar cuándo el papel recuperado para su uso en la fabricación del papel reciclado deja de ser residuo. “Desde Aspapel -afirma David Barrio, director de Reciclado y Logística- damos la bienvenida a esta nueva figura jurídica, en el convencimiento de que es una gran oportunidad para toda la cadena del reciclaje de papel y cartón en su conjunto, ya que ayudará a garantizar la calidad del material, reducir la carga burocrática y eliminar barreras a la libre circulación de esta materia prima”.

Andrea Orallo, directora de la Mesa de la Nueva Recuperación, considera que “para Aspapel es esencial que la norma haya recogido la necesidad de que en el proceso de desclasificación del residuo, se mantenga en todo momento la conformidad con los estándares europeos del sector”, en concreto la Norma EN 643 Lista europea de calidades estándar de papel y cartón para reciclar, y la Norma EN 17085 Procedimientos de muestreo para papel y cartón para reciclar. La conformidad con las normas europeas implica la implantación y verificación de un sistema de gestión de calidad, la emisión de la declaración de conformidad para cada envío, la realización de los controles de calidad y el suministro de información sobre el material que ha dejado de ser residuo.

La aplicación del nuevo modelo “de residuo a producto” es de carácter voluntario para cada envío, pero “se espera que se vaya generalizando su aplicación de común acuerdo entre fabricantes y recuperadores”. Andrea Orallo ha destacado que “esta nueva figura jurídica ayudará a profesionalizar y modernizar el sector, mejorar el circuito de reciclaje de papel y cartón en España, e impulsar el modelo de economía circular”.

Como recientemente afirmó el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en la ceremonia de entrega de premios de las Pajaritas Azules 2020 de Aspapel, el papel será el material "más gestionable en términos de circularidad" en el tránsito hacia una economía circular, que convierte residuos en recursos. Y va a tener un protagonismo creciente, debido al compromiso medioambiental de los consumidores.

Noticias sobre Env. / Embalajes Papel-Cartón

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Acuerdo entre dirección y plantilla de RDM Barcelona Cartonboard para el cierre de la planta

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

La internacionalización ya representa el 25% de los ingresos de Hinojosa

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2024 del mercado de Bandejas y Láminas Sostenibles

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

West Packaging desembarca en Andalucía con su segunda planta productiva

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2025 del sector de Envases de Cartón Ondulado

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Itene desarrolla papel reciclado y tapones para envases a partir de materiales descontaminados

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Norman Masià (CL Grupo Industrial): “Tenemos un ambicioso plan de inversiones que se complementará con adquisiciones selectivas”

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Palm se hace definitivamente con la planta vizcaína de International Paper

Ver todas las noticias de Env. / Embalajes Papel-Cartón