Arantza Pérez Oleaga, nueva Directora Forestal de Aspapel

Arantza Pérez Oleaga, nueva Directora Forestal de Aspapel

Arantza Pérez Oleaga ha sido nombrada Directora Forestal de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel). En su nuevo cometido, se encargará de impulsar la gestión forestal sostenible, garantizando la sostenibilidad de los recursos naturales y la generación de empleo y riqueza en el ámbito rural.Al mismo tiempo, se centrará en armonizar sostenibilidad y movilización de los recursos forestales (madera y biomasa) para garantizar su uso eficiente en los procesos industriales para la producción de papel.

Su experiencia permitirá reforzar la promoción de la gestión forestal sostenible de las producciones madereras para la fabricación de papel y de su certificación, contribuyendo así al mantenimiento, conservación y mejora de la biodiversidad, al incremento de sumideros de CO2 y a la conservación del suelo a la vez que, a la entrada en el mercado de productos naturales, renovables y sostenibles, esenciales en el marco de la bioeconomía.

En ese sentido, la incorporación de Arantza en el equipo de Aspapel está alineada con el compromiso de Aspapel con la gestión, preservación, protección y recuperación de las masas forestales de nuestro país, garantizando una continuidad estable en la representación del sector ante la Administración y grupos de interés.

Arantza es Ingeniera de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid. En sus 20 años de experiencia laboral ha dedicado más de una década a impulsar la Gestión Forestal Sostenible y Certificación Forestal PEFC en España, adaptando los requisitos nacionales a estándares internacionales y ejerciendo al mismo tiempo la secretaría del Comité Técnico de Normalización de la Gestión Forestal Sostenible de UNE.

En estos años, Arantza también ha participado en numerosos proyectos nacionales e internacionales para poner en valor los diversos productos forestales procedentes de una selvicultura adaptativa, generando modelos de gobernanza en la propiedad forestal privada para facilitar la planificación y gestión forestal con modelos simplificados, explorando la posible implementación de nuevos alcances en la certificación para los denominados “árboles fuera del bosque”, generando estrategias de mercado para los productos forestales no madereros, y formando parte de proyectos piloto para el cálculo de adicionalidad de la gestión forestal sosotenible en los recientes mercados de carbono.

Asimismo, ha permanecido activa en la colaboración con numerosas entidades del sector forestal en España y en otros países europeos, avanzando en la adaptación de las nuevas normativas, impulsando la trasformación digital y la aplicación de nuevas tecnologías en el sector forestal.

Formadora en centros de formación profesional, centros educativos, másteres y otros grupos de profesionales, también ha sido responsable de la ejecución de obras civiles y ambientales en una empresa constructora y coordinadora de la Revista Forestal Española.

Noticias sobre Env. / Embalajes Papel-Cartón

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Elopak lanza un nuevo material para sus 'Pure-Pak' que reduce en un 14% la huella de carbono

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2024 del sector de Envases de Cartón Ondulado

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

DS Smith Tecnicarton presentará novedades en Mindtech 2025

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

VPK se refuerza en Italia con la adquisición de Open Imallaggi

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Cart Service concentra su área de almacenaje en unas nuevas instalaciones

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2024 del mercado de Bandejas y Láminas Sostenibles

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Smurfit Westrock Hexacomb desarrolla la solución ‘Buffer Corners'

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

CEPI Eurokraft pone en valor los sacos de papel en la industria de la construcción

Ver todas las noticias de Env. / Embalajes Papel-Cartón