Navigator concreta la multimillonaria inversión para convertir una de sus máquinas de papel en Setúbal

Navigator concreta la multimillonaria inversión para convertir una de sus máquinas de papel en Setúbal

El grupo luso Navigator ha aprobado la inversión final de 30 M€ para la conversión de su máquina de papel número 3 (MP3), ubicada en su complejo integrado de celulosa, papel y embalaje de Setúbal (Portugal). Con este proyecto, anunciado hace unos meses, la empresa consolida su posición en el mercado europeo de papeles kraft para envases flexibles, consolidándose como uno de los productores de referencia del sector.

Está previsto que la maquina vuelva a operar una vez remozada en el tercer trimestre de 2026, con una capacidad de producción anual de 100.000 t, manteniendo la flexibilidad operativa para fabricar papeles de impresión y escritura.

Hasta ahora, el complejo de Setúbal tiene capacidad para 775.000 t a través de dos fábricas: la puesta en marcha en 1969, con capacidad para 275.000 t a través de dos máquinas; y la inaugurada en 2009, para 500.000 t.

La conversión permitirá la producción de papeles con un gramaje de entre 30 y 90 g/m2, satisfaciendo la creciente demanda de soluciones sostenibles en diversos segmentos alimentarios y no alimentarios, en línea con la tendencia hacia alternativas naturales, renovables y biodegradables.

La nueva PM3 se convertirá en una de las máquinas más grandes y competitivas de Europa para la producción de papeles de embalaje de bajo gramaje, y la mayor del sur de Europa, según asegura la compañía, posicionando a Navigator como el cuarto mayor productor de este mercado. La inversión total asciende a 30 M€, significativamente inferior al coste de una inversión totalmente nueva para una capacidad similar.

Los costes de producción se beneficiarán de la integración de la celulosa en Navigator y de un consumo de madera notablemente inferior al de la competencia, de entre 2,35 y 2,85 m3 de madera por tonelada de celulosa, en comparación con los 5,0-5,5 m3/t típicos de la fibra de pino europeo, por ejemplo.

La PM3 es una máquina Valmet con un ancho de hoja de 4,55 m y una velocidad de 1.160 m/min. Instalada en 1990, se sometió a sucesivas actualizaciones en 1997, 2003, 2007 y 2018.

El proyecto permitirá a Navigator consolidar su enfoque estratégico en la producción de envases flexibles para aplicaciones de restauración/comida para llevar o soportes antiadherentes, en los que la fibra de eucalyptus globulus ha demostrado ser un factor diferenciador. La naturaleza distintiva de esta fibra permite la producción de papeles kraft con un alto grado de suavidad (comparable a los papeles MG o ‘machine glazed’) sin pérdida de calibre y con baja permeabilidad, todos ellos esenciales para aplicaciones que requieren recubrimientos o una alta calidad de impresión.

KRAFT impulsa su presencia en el mercado global de envases flexibles

La conversión de PM3 ampliará la cartera de productos sostenibles y soluciones innovadoras de Navigator basadas en fibra de eucalyptus globulus, como lo demuestra el continuo crecimiento de la gama gKRAFT’ y el adecuado rendimiento de los productos de bajo gramaje.

Bajo la marca gKRAFT y sus continuas extensiones de gama de este producto, Navigator, que cuenta con más de 300 clientes, ha consolidado su posición como proveedor global de embalajes que sustituyen el plástico de origen fósil por alternativas renovables, reciclables y biodegradables, desarrolladas a partir de materias primas procedentes de bosques gestionados y plantados de forma responsable.

La conversión de PM3 permitirá a la empresa satisfacer la creciente demanda del mercado de envases flexibles de forma rápida y eficiente, proporcionando una mayor flexibilidad en la gestión de sus activos industriales y una transición fluida entre la producción de papeles de impresión y escritura y papeles de embalaje, según las condiciones del mercado.

Noticias sobre Env. / Embalajes Papel-Cartón

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Raja mejora su presencia en el sector de packaging para horeca

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2024 del sector de Envases de Cartón Ondulado

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2024 del mercado de Bandejas y Láminas Sostenibles

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Espressa Coffee&More presenta un vaso para café libre de plástico

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Smurfit Westrock desarrolla un nuevo envase para Papa Johns

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Hinojosa finaliza la ampliación de la planta de Xàtiva, dotada con la onduladora más avanzada del mercado

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Starbucks presenta un vaso completamente compostable

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

VPK se refuerza en Italia con la adquisición de Open Imallaggi

Ver todas las noticias de Env. / Embalajes Papel-Cartón