Unipost, a liquidación ante la falta de un comprador

Unipost, a liquidación ante la falta de un comprador

Unipost finalmente irá a liquidación. La ausencia de una oferta de compra por la unidad productiva del operador postal ha llevado a la administración concursal, el despacho de abogados Jausas, a solicitar la apertura de la fase de liquidación.

Con esta solicitud finaliza el plazo de 40 días naturales que, de conformidad con el juez del Juzgado Mercantil nº 7 de Barcelona, se había establecido para intentar captar algún inversor interesado en reflotar la compañía.

"Hemos trabajado hasta el último momento para encontrar una solución a través de la venta de la unidad productiva", señalan desde Jausas pero, tal como se especifica en el documento presentado ante el juzgado, "a fecha del presente escrito esta Administración Concursal no ha recibido oferta alguna para la adquisición de la unidad productiva y la situación económica de la concursada sigue estando seriamente deteriorada, con graves tensiones de tesorería y unos créditos contra la masa que no han cesado de aumentar".

Unipost instó a concurso voluntario de acreedores el pasado 12 de julio por insolvencia, con unos activos de 40,6 M€ frente unos pasivos de 47,4 M. Tras la solicitud de despido colectivo el pasado mes de octubre de sus 2.200 trabajadores, la delicada situación económica de la empresa se agravó teniendo en cuenta la imposibilidad de satisfacer obligaciones a vencimiento con la tesorería generada por la explotación ordinaria del negocio; la inviabilidad del convenio de acreedores; y la dificultad para encontrar un fondo de inversión o empresa interesados en la compra de la Unidad Productiva de Unipost.

CC.OO. lamenta la inacción del Gobierno

Ante el anuncio de esta nueva fase, el sindicato Comisiones Obreras ha anunciado la convocatoria de una reunión para el próximo lunes 26 de febrero para informar sobre la apertura de la fase de liquidación.

Para CC.OO., el cierre del primer operador postal privado del país es una "pésima noticia" porque "supone la pérdida de casi 2.400 empleos directos y centenares indirectos de la red de franquicias". Desde julio, la administración Concursal ha realizado dos ERE de 442 trabajadores en la primera fase -autorizada el 19 de enero- y 359 en la segunda -cuyo auto se conocía el 25 de ese mismo mes-. Con la segunda fase del ERE, se cerraron también 24 centros y la plantilla ha quedado reducida a algo más de 1.300 trabajadores actuales.

Entre los cientos de empleos indirectos que se perderán de la red de franquicias de Unipost, cabe destacar los de la plantilla de Suresa -que entró en situación preconcursal hace un par de semanas-, compuesta por cerca de un centenar de trabajadores distribuidos en cinco oficinas a nivel estatal -Sabadell, Mataró, Sant Boi de Llobregat, Oviedo y Gijón-, a los que se les adeudan 15 días del mes de junio 2017, la paga extra de verano de 2017, 15 días del mes de diciembre 2017, la paga extra de Navidad de 2017 y la nómina completa del mes de enero 2018.

En un comunicado emitido por CC.OO., el sindicato ha acusado al director de la compañía, Pablo Raventós, de "dilapidar la empresa. Bajo esta premisa, va a emprender las acciones legales contra Pablo Raventós al considerarle responsable de la situación de la empresa, al abocarla al concurso de acreedores y finalmente, la liquidación". Por otro lado, el sindicato lamenta que "el Gobierno haya dejado morir a la compañía sin impulsar iniciativa o proyecto alguno que buscase su viabilidad porque la desaparición de Unipost tendrá un claro impacto en la atomización, desarticulación y precarización del sector postal".

Puesta en marcha en el años 2002, Unipost, actualmente en manos de la familia Raventós, llegó a ser el principal operador postal privado del país, habiéndose especializado en la gestión integral de la correspondencia entre empresas. Sus fundadores, la barcelonesa Suresa C.I.T., de Barcelona, la zaragozana Urbandisa y la valenciana Hermanos Verdejo (Flecha), constituyeron la sociedad con el objetivo de crear un grupo nacional postal capaz de hacer frente a la pública Correos. Unipost llegó a gestionar más de 400 M de envíos al año para alrededor de 15.000 clientes.

Noticias sobre Transporte Carretera

  • Transporte Carretera

DHL eCommerce invierte 17 M€ en el nuevo sistema de clasificación automatizado en CIM Vallès

  • Transporte Carretera

Moldtrans se acerca a los 150 M y prepara la expansión de su red de plataformas

  • Transporte Carretera

Informe 2025 del sector de Transporte Hortofrutícola en España

  • Transporte Carretera

Héctor Cebrián (CRECEMOS): “Los combustibles renovables tienen un encaje natural en el transporte de mercancías”

  • Transporte Carretera

Pañalón integra una compañía más en su negocio de cisternas alimentarias

  • Transporte Carretera

GLS aplica inteligencia artificial a su departamento de atención al cliente

  • Transporte Carretera

Héctor Cebrián (Sesé): "Tenemos un plan de acción pragmático en sostenibilidad"

  • Transporte Carretera

Informe 2025 del sector de la Paletería Exprés en España

Ver todas las noticias de Transporte Carretera