Correos Express, Seur, MRW y DHL, las preferidas para el envío de comercio on-line

Correos Express, Seur, MRW y DHL, las preferidas para el envío de comercio on-line

Los últimos datos del Panel de Hogares CNMC sobre Comercio electrónico, paquetería y correo postal del IV trimestre de 2018 desvela la positiva evolución de las compras de productos por internet y su incidencia sobre las empresas de paquetería.

Así, el estudio desvela que nueve de cada diez compradores online recibieron, al menos, un paquete en los últimos seis meses.

No solo aumentaron el número de compradores, sino que se ha incrementado la frecuencia de compra. El porcentaje de individuos que realizó al menos una compra online durante el segundo semestre del 2018 fue del 44%, un 15% superior al dato de 2015. Además, el número de compras esporádicas ha ido disminuyendo en favor de los que realizaron más de 2 compras, así a finales de 2018 los compradores esporádicos (1 o 2 compras al semestre) representaron solo un 28% del total y, en cambio, en el 2015 eran el 37%.

El domicilio particular sigue siendo la modalidad que predomina para recibir el paquete, con un 86%, seguida por la recepción en el lugar de trabajo, con un 18%. En mucho menor porcentaje, opciones como por ejemplo, en tiendas del vendedor, en la oficina de mensajería o en buzones instalados por el mismo operador postal.

En cuanto a las preferencias de recepción de los paquetes que los portales de venta online ofrecen a los usuarios, aunque solo el 19% de los individuos pudieron seleccionar la compañía con la que recibirían el paquete, alrededor del 44% pudieron elegir el plazo de entrega y el coste de envío, y un 25% el horario de recepción.

En relación a la distribución de la paquetería por operador asociada a las compras online, el operador que tiene mayor peso es Correos, incluída su marca Correos Express, que acumula un 44%, seguido de Seur (16%), MRW (11%) y DHL (6%).

El precio es el principal incentivo que los individuos consideran para seleccionar entre una compañía u otra y así lo señalaron casi la mitad de ellos. Sin embargo, para 4 de cada 10 individuos también la empresa con la que realicen el envío es un factor determinante.

Menos envíos fuera del comercio electrónico

Según los últimos datos del IV trimestre de 2018, solo uno de cada diez individuos recibió al menos un paquete no asociado a una compra online y un 8% realizó al menos un envío. Para aquellos individuos que enviaron un paquete postal, la opción preferida fue a través del operador Correos (64%), seguida de Seur, MRW y DHL.

Las cartas entre particulares parece cosa de otro siglo. Los datos del IV trimestre de 2018 apuntan que solo uno de cada cuatro españoles recibió una carta de otro particular. Mientras que las notificaciones administrativas llegan a los buzones del 40% de los individuos.

Sin embargo, las cartas de empresas o suministradores de servicios (como por ejemplo facturas de gas, luz y servicios de telecomunicaciones) fueron recibidas por el 62% de los individuos. De éstos, prácticamente la mitad recibieron 1 o 2 cartas al mes y el resto 3 o más.

Por otro lado, cuatro de cada diez españoles visitaron, al menos una vez, una oficina de Correos en los últimos seis meses. El principal motivo fue para recoger un paquete (48%), seguido de enviar una carta (42%) y recoger otro tipo de envíos (19%). Apenas el 3% asistieron para realizar un giro postal o envío de dinero.

Finalmente, en el Panel de Hogares CNMC sobre Comercio electrónico, paquetería y correo postal del IV Trimestre de 2018 también se observa que los individuos que recibieron una notificación administrativa a través de un operador distinto a Correos fue de poco más del 5%. En cuanto a la recepción de notificaciones electrónicas de las Administraciones Públicas uno de cada diez individuos recibió alguna.

Metodología

Estos resultados forman parte del Panel de Hogares CNMC, una encuesta a hogares e individuos de periodicidad semestral. La CNMC pretende recopilar información directamente de los ciudadanos a través de encuestas y análisis de las facturas de los servicios. El estudio es de naturaleza multisectorial y recoge datos relativos a los mercados de telecomunicaciones, audiovisuales, energía, postal y transporte, entre otros. La encuesta de esta oleada se llevó a cabo en el cuarto trimestre de 2018 e incluyó a 4.987 hogares y 9.194 individuos. Esta herramienta aporta una información amplia y diversa, y permite a la CNMC conocer mejor el punto de vista de los consumidores.

Noticias sobre Transporte Carretera

  • Transporte Carretera

UPS busca nuevas vías de crecimiento, tras anunciar importantes recortes

  • Transporte Carretera

Moldtrans se acerca a los 150 M y prepara la expansión de su red de plataformas

  • Transporte Carretera

Informe 2025 del sector de Transporte Hortofrutícola en España

  • Transporte Carretera

Informe 2025 del sector de la Paletería Exprés en España

  • Transporte Carretera

Transfrired acrecentará su flota y su dotación de unidades sostenibles con varias modalidades

  • Transporte Carretera

Héctor Cebrián (CRECEMOS): “Los combustibles renovables tienen un encaje natural en el transporte de mercancías”

  • Transporte Carretera

OkCargo afianza su negocio y refuerza la sostenibilidad de sus clientes

  • Transporte Carretera

Santiago Peñaranda prepara una renovación de flota tras iniciar su proyecto de duotráilers

Ver todas las noticias de Transporte Carretera