El puerto de la Bahía de Cádiz cierra 2022 como el tercer año con más tráfico de su historia

El puerto de la Bahía de Cádiz cierra 2022 como el tercer año con más tráfico de su historia

El movimiento de mercancías en el puerto de la Bahía de Cádiz ha alcanzado en 2022 los 5.718.284 t, convirtiendo este ejercicio en el tercer año con mejores resultados de la serie histórica desde 1908. Sólo 2006, con 5,76 Mt y 2007, con 7,1 M, superaron esta cifra.

Esto supone un crecimiento del tráfico total general del 15,6% por ciento respecto a 2021, con todos los parámetros al alza (graneles sólidos y líquidos, avituallamiento, tráfico rodado, contenedores, valor de la pesca y cruceros), a excepción sólo de la mercancía general y la pesca fresca.

Según la forma de presentación de la mercancía, los graneles sólidos y líquidos han concluido el ejercicio con 1,89 y 1,47 Mt respectivamente, acaparando las mayores subidas, de un 44,87% y un 36,22% cada uno.

En el caso de los graneles sólidos, siguen destacando, como a lo largo de todo el ejercicio, los cereales y sus harinas, con un total de 807.000 t, lo que supone un 42,6% del volumen total de este grupo. Dentro de los graneles líquidos, más de 900.000 t corresponden a productos bituminosos y más de 500.000 a biocombustibles.

La mercancía general, por su parte, sigue siendo el grupo de mayor volumen, con 2.192.794 t movidas, si bien, anota un descenso del 9% frente a 2021. Este grupo lo siguen liderando las frutas, hortalizas y legumbres y otros productos alimenticios, con alrededor de 320.000 y 303.000 t respectivamente.

En total, las mercancías anotan un crecimiento del 15,15% en el año y superan los 5,55 Mt. Hay que recordar que el crecimiento medio del sistema portuario de interés general (hasta noviembre) es del 3,06%. La pesca fresca, por su parte, ha concluido 2022 con la tendencia a la baja de los últimos meses, con un descenso del 8,8% y 13.453 t de pescado, que alcanzó un precio de venta de 47,4 M€, un 4,68% más que en 2021.

Respecto a la forma de transporte, el tráfico rodado (roro) ha subido un 3,56% frente a 2021, con 775.133 t; al igual que tráfico de contenedores (lolo), que anota una subida del 2,85% en TEU (184.282) y un 0,75% en número de contenedores (98.604), si bien, las toneladas se reducen un 8% (1,57 M).

Para 2023, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz se marca como objetivo consolidar las importantes cifras alcanzadas en 2022 y seguir trabajando en el desarrollo de las infraestructuras y servicios para seguir posicionándose entre los puertos más eficientes y competitivos del sistema.

Noticias sobre Infraestructuras Transporte

  • Infraestructuras Transporte

Mountpark invertirá 150 M€ para sacar al mercado 170.000 m2 logísticos, aunque supera los 436.000 m2 en cartera

  • Hierros y Carpintería Metálica

Cortizo expande su red logística para apostar por un servicio de proximidad

  • Infraestructuras Transporte

GLP apuesta por la personalización y la sostenibilidad para consolidar su cartera inmologística en España

  • Infraestructuras Transporte

Mileway continuará reforzando su cartera de naves para last mile en España

  • Infraestructuras Transporte

La división logística de Merlin Properties se mantiene al alza en el primer trimestre de 2025

  • Infraestructuras Transporte

Sevisur invertirá 6,5 M€ en la construcción de otras dos naves logísticas

  • Infraestructuras Transporte

Informe 2025 de Proyectos Logísticos en España

Ver todas las noticias de Infraestructuras Transporte