El Corte Inglés cierra su hub logístico de Eibar y traslada su actividad a los centros de Bilbao y Vitoria

El Corte Inglés cierra su hub logístico de Eibar y traslada su actividad a los centros de Bilbao y Vitoria

El Corte Inglés ha decidido cerrar su centro logístico de preparación de pedidos online de alimentación de Eibar (Guipuzkoa), desde el que prestaba servicio a todo el País Vasco.

El grupo explica que el cese de operaciones de este almacén no supondrá ningún cambio para los clientes de la zona, ya que seguirá manteniendo su servicio de envíos de compras de alimentación desde los centros comerciales de Bilbao y Vitoria, que, a partir de ahora, asumirán la actividad que venía desarrollando el centro eibarrés, en una maniobra que la compañía justifica para optimizar su infraestructura. Asimismo, los trabajadores del hub logístico de Éibar serán reubicados en los citados centros de Bilbao y Vitoria.

El Corte Inglés transformó su gran almacén de Eibar, abierto en 2009, en un hub logístico y centro de innovación digital en 2021. Este proyecto se articuló entonces en torno a varios ejes de actuación. En primer lugar, suponía la puesta en marcha de una ‘dark store’ de alimentación, con una oferta de más de 25.000 referencias, desde la que se suministraba a las tres provincias vascas. En segundo, iba a servir a la compañía de ‘digital contact hub’ para ofrecer soporte digital tanto a los negocios de El Corte Inglés como de terceros. Y por último, se convertiría un espacio de venta digital que mantendría el catálogo extendido de El Corte Inglés a los clientes que acudieran a su instalaciones a hacer la compra. Proyectos todos ellos, que habrían sido asumidos por otros centros, según la compañía.

En la actualidad, El Corte Inglés realiza la logística de su ecommerce de alimentación desde su red de centros comerciales, excepto en Madrid donde dispone, además, de una gran plataforma específica para la venta online de alimentación en la localidad de Coslada, inaugurada en junio de 2013. Asimismo, ultima un proyecto en el distrito madrileña de Villaverde. Adicionalmente, durante la pandemia y ante la necesidad de reforzar y mejorar su estructura de recepción y reparto, transformó su tienda 'Bricor' de Alcalá de Henares (Madrid) en una 'dark store', aunque actualmente casi no tiene actividad.

Noticias sobre Logística Gran Consumo

  • Logística Gran Consumo

Ignacio de Lomas (GXO): "La externalización permite al cliente un acceso inmediato a tecnología de última generación"

  • Logística Gran Consumo

Estudio Alimarket-Logistop sobre Innovación y Tecnología en Logística y Transporte

  • Logística Gran Consumo

Termómetro de la Logística 2025

  • Logística Gran Consumo

José Arenas (Herbolario Navarro): "La rapidez logística es clave en el servicio de ecológicos"

  • Logística Gran Consumo

Joan Figueras (Globalimar Europe): "Planificar es necesario en la supply chain, pero también hay que ser flexibles y adaptativos al entorno"

  • Logística Gran Consumo

Manuel Giner (The SPB Global): "Con la reorganización logística hemos ganado agilidad y capacidad de crecimiento"

  • Logística Gran Consumo

Pedro Hernández (Musgrave): "El pilar de nuestra futura expansión será la nueva plataforma"

  • Logística Gran Consumo

Raimundo Gonzalo (Alcampo): "Trasladaremos la operativa multiformato de la plataforma de Illescas a todos los almacenes, a medio plazo"

Ver todas las noticias de Logística Gran Consumo