El sistema portuario cerró el ejercicio 2023 con un importe neto de la cifra de negocios de 1.238 M

El sistema portuario cerró el ejercicio 2023 con un importe neto de la cifra de negocios de 1.238 M

El sistema portuario de titularidad estatal, coordinado por Puertos del Estado e integrado por 28 Autoridades Portuarias que gestionan 46 puertos, cerró el ejercicio 2023 con un importe neto de la cifra de negocios de 1.238 M€, lo que ha supuesto un incremento del 3,7% respecto a los 1.193 M€ de 2022, según resultados provisionales, representando una ejecución del presupuesto del 101,1%, en un año en el que el tráfico portuario disminuyó el 3,28%. El resultado del ejercicio antes de impuestos alcanzó los 300 M€, lo que supone una ejecución del 147,6% del presupuesto, y una disminución del 3,6% respecto al ejercicio 2022. Este resultado permite a los puertos mantener su autosuficiencia económica, para poder acometer sus planes de inversión, así como sus gastos de explotación.

Las tasas de utilización, que incluyen entre otras la tasa a la mercancía, al buque y al pasaje, y que representan la mayor partida de ingresos, alcanzaron los 608 M€; la tasa de ocupación, 316 M€, lo que supone un aumento del 6% respecto al año anterior; y la tasa de actividad, 142 M€, un +4,9%. El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, destacó los buenos resultados económicos globales de 2023, habida cuenta especialmente de la complicada situación geopolítica del pasado año que provocó una caída en los tráficos de mercancías.

Respecto a los gastos de explotación, como principales conceptos destacan las amortizaciones del inmovilizado (435 M€), los gastos de personal (299 M€) y los servicios exteriores (307 M€). Con relación al EBITDA de explotación, se situó en los 626 M€ al cierre del ejercicio 2023, lo que supone una disminución del 2,9% con respecto a los 644 M€ de 2022, y siendo un 16,7% superiores a los 536 M€ presupuestados.

En lo referente a los activos del sistema portuario, se observa una disminución del activo no corriente de 107 M€, situándose en 12.699 M€ al cierre del ejercicio 2023, y el corriente se situó en 224 M€. El endeudamiento total a largo y corto plazo asciende al cierre de 2023 a 1.157 M€, una reducción de 107 M€ respecto al año anterior.

En cuanto a la rentabilidad anual en términos agregados, a efectos de la aplicación de coeficientes correctores a las tasas del buque, del pasaje y de la mercancía, ha ascendido al 2,58%, disminuyendo ligeramente con respecto a la del ejercicio 2022, pero se mantiene por encima del objetivo de rentabilidad anual establecido en el 2,5% para el conjunto del sistema portuario.

Noticias sobre Infraestructuras Transporte

  • Infraestructuras Transporte

Informe 2025 de Proyectos Logísticos en España

  • Infraestructuras Transporte

Se confirma la tendencia a la baja en los tráficos portuarios durante 2025

  • Infraestructuras Transporte

Panattoni termina su quinto año en España con más de 2 Mm2 adquiridos y 554.000 m2 construidos

  • Infraestructuras Transporte

Goodman planea 144.000 m2 logísticos más en 'Barcelona City Hub', tras culminar su reindustrialización

  • Infraestructuras Transporte

La Autoridad Portuaria de Algeciras desglosa sus inversiones 2025-2029, que sumarán 583 M€

  • Infraestructuras Transporte

TTI Algeciras compromete 150 M€ para sumar 160.000 m2 adicionales a su terminal del Puerto de Algeciras

  • Infraestructuras Transporte

El acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol contará con una ayuda de 17 M€ del fondo FEDER

Ver todas las noticias de Infraestructuras Transporte