El Puerto de Sevilla desarrollará un gemelo digital del Guadalquivir

El Puerto de Sevilla desarrollará un gemelo digital del Guadalquivir

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, ha valorado el grado de avance del Plan de Digitalización del Puerto de Sevilla que ya cuenta con “más de 20 proyectos estratégicos en marcha, una inversión que supera los 3 M€ ejecutada y nuevos desarrollos proyectados como PRISMA y el diseño de un gemelo digital de la Eurovía del Guadalquivir”. Carmona ha realizado estas declaraciones en las jornadas ‘El Futuro de la Logística: IA, Automatización y Sostenibilidad’ organizadas por la Cámara de Comercio de Sevilla dentro del proyecto europeo Nexomar, con la colaboración del Consejo de Cámaras de Andalucía.

"La revolución tecnológica en la que estamos inmersos no es una opción, es una prioridad", ha destacado el presidente. En esa línea, "hemos hecho grandes avances para modernizar las telecomunicaciones, mejorar la navegabilidad y la seguridad, implementar una aplicación para la Policía Portuaria o desarrollar un sistema para una gestión más eficiente del mantenimiento de infraestructuras y equipos", ha puntualizado.

"En los próximos años trabajaremos en un proyecto que transformará la manera en la que compartimos información en tiempo real dentro del ecosistema portuario”, "a continuado el presidente en alusión a PRISMA (Port Real Time Information Smart Management). Este proyecto de digitalización cuenta con una inversión de más de 10 M€ cofinanciados por el mecanismo CEF de la Unión Europea y conectará de forma virtual a los actores de la cadena logística a través de un moderno Port Community System.

Por otro lado, el gemelo digital del Guadalquivir, Guadaltwin, "integrará tecnologías de aprendizaje automático e Inteligencia Artificial para mejorar la precisión de las predicciones y la toma de decisiones", ha destacado Carmona. Todo ello, con el objetivo de optimizar las operaciones para una navegación mucho más eficiente; mejorar la seguridad marítima; o perfeccionar los modelos hidrodinámicos de la Eurovía. Este proyecto cuenta con financiación de la línea de Fomento de la Innovación desde la Demanda para la Compra Pública de Innovación y supondrá una inversión de más de 6 M€.

El Plan de Digitalización del Puerto de Sevilla se articula en torno a dos focos estratégicos: la modernización de la tecnología y de los sistemas, y la mejora de la competitividad y de la conectividad logística. Este documento y las actuaciones en marcha, que han sido coordinadas junto a Serviport Andalucía, facilitarán la optimización de la vía navegable y la gestión del estuario; favorecerá la sincromodalidad marítimo-terrestre y la excelencia ferroviaria; y conectará a la comunidad portuaria mejorando el intercambio de información de todos los agentes de la cadena logística.

Noticias sobre Infraestructuras Transporte

  • Infraestructuras Transporte

Informe 2025 de Proyectos Logísticos en España

  • Infraestructuras Transporte

El tráfico en los puertos de interés general corrige algunas tendencias coyunturales y cae un 3,1% hasta junio

  • Infraestructuras Transporte

Valencia aumenta la contratación de superficie logística en el segundo trimestre, mientras caen Madrid y Barcelona

  • Infraestructuras Transporte

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz adquirirá 10 nuevos vehículos híbridos y eléctricos

  • Infraestructuras Transporte

Panattoni termina su quinto año en España con más de 2 Mm2 adquiridos y 554.000 m2 construidos

  • Infraestructuras Transporte

El aceite de oliva lidera las exportaciones desde el Puerto de Algeciras y EE.UU. es el principal destino

  • Infraestructuras Transporte

Prologis se adjudica una parcela de más de 20.000 m2 en el primer anillo logístico de Barcelona

Ver todas las noticias de Infraestructuras Transporte