El mercado logístico e industrial en España sigue mostrando un sólido comportamiento durante el segundo trimestre de 2025, con un desempeño destacado en Madrid, Barcelona y Valencia, según datos de BNP Paribas Real Estate. En la capital, la contratación alcanzó los 145.876 m² repartidos en 21 operaciones, con un tamaño medio de 6.946 m². A pesar de que el volumen trimestral refleja un descenso del 42% respecto al trimestre anterior y del 22% en el acumulado semestral, las previsiones apuntan a una reactivación en los próximos meses, impulsada por operaciones relevantes en fase avanzada de negociación. Las rentas en Madrid se han mantenido estables en 5,37 €/m²/mes, mientras que en las ubicaciones más prime han llegado a 7 €/m²/mes, con un crecimiento interanual del 3,7%. La tasa de disponibilidad se sitúa en 9,35%, influida por la incorporación de naves de segunda mano y el retraso de algunas firmas.
Barcelona también ha mostrado cifras positivas, con una absorción de 156.516 m² entre abril y junio, lo que supone una ligera corrección del 8,9% frente al mismo periodo de 2024. No obstante, el volumen acumulado en lo que va de año asciende a 304.189 m², con un incremento del 15,1%. Las operaciones de menor tamaño han dominado el trimestre, concentrando casi el 70% de la contratación total, aunque sobresalen grandes acuerdos como el alquiler de una plataforma de 21.121 m² en Constantí y otra de 20.120 m² en La Bisbal del Penedès. La renta media ha crecido hasta 6,17 €/m²/mes, un 4% más que el año pasado, mientras que la tasa de disponibilidad permanece baja en el 4,26%, con especial tensión en el primer arco logístico.
Por su parte, Valencia se consolida como uno de los mercados más dinámicos del país, con una contratación de 140.490 m² en el segundo trimestre, lo que supone un crecimiento superior al 20% respecto al mismo periodo de 2024. En el acumulado del primer semestre, la cifra alcanza los 366.172 m², superando ya el total registrado en 2024. El mercado valenciano, que ha cerrado 19 operaciones (de las cuales el 73,7% corresponden a demandas inferiores a 10.000 m²), mantiene una renta media de 4,42 €/m²/mes, con un aumento interanual del 3,9%. Su tasa de disponibilidad se sitúa en apenas 0,38%, lo que refleja una demanda muy activa y ha incentivado la puesta en marcha de nuevas plataformas en construcción para responder al mercado.
BNP Paribas Real Estate destaca que la solidez de estos tres polos logísticos, junto con el interés creciente de fondos y promotores internacionales, refuerza la posición de España como un mercado estratégico en el sur de Europa, con rentas al alza y una oferta cada vez más ajustada.