Análisis 2022 sobre Ingredientes saludables

Los fabricantes de ingredientes alimentarios son, en buena medida, responsables de la revolución verde que vive la industria alimentaria. Productos ecológicos, sostenibles, de cercanía y, en estos tiempos, alternativas vegetales a las recetas que tradicionalmente se basaban en proteínas de origen animal. Todo ello en un contexto difícil como el actual, con movimientos inflacionistas que han tensionado las cadenas de suministro, en especial para algunas materias primas. Desde el punto de vista corporativo, ha sido un año con muchas operaciones de fusión y adquisición, en la que se ha buscado tanto fortalecerse en nichos concretos como ganar presencia directa en el mercado.1

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • Proteína vegetal made in Spain
  • La hora de los insectos
  • La sostenibilidad, en el ADN del sectores
  • Se multiplican las adquisiciones
  • Dispro y Lapi se hacen con Juncà Gelatines
  • Impag se implanta en España
  • Reforzar el accionariado
  • La inversión mantiene su dinamismo
  • Los efectos de la inflación

Contenidos relacionados

  • Materias Primas No Alimentación

DMG iniciará la producción de síntesis de aroma chemicals en Librilla el próximo año

  • Materias Primas Alimentación

Puratos personaliza y adapta la bollería de cara a los nuevos consumidores

  • Materias Primas Alimentación

Análisis 2025 sobre el sector de Ingredientes Saludables

  • Materias Primas Alimentación

Lallemand compra Ait Ingredients para fortalecerse en panadería

  • Materias Primas Alimentación

IMCD fortalece su negocio en Iberia con la compra de Ferrer Alimentación y Tecom Ingredients

  • Materias Primas Alimentación

Bunge cierra la fusión con Viterra creando el mayor operador internacional de commodities agrícola

  • Materias Primas Alimentación

Illargui prevé nuevas inversiones para completar su reorganización y especializar su fábricas

Ver más relacionados