Almendras Utrera duplicará su producción en sus nuevas instalaciones

Almendras Utrera duplicará su producción en sus nuevas instalaciones

La procesadora Almendras Utrera va a realizar en los próximos meses el traslado y montaje de parte de la maquinaria productiva desde su centro de descascarado de Zurgena (Almería) a sus nuevas instalaciones de Albanchez (Almería), de cara a la próxima campaña de la almendra, que da inicio en septiembre. La compañía concluirá así el proceso de centralización de su actvidad industrial en Albanchez, absorbiendo las labores de repelado, descascarado e industrialización que venía realizando en Zurgena y en Vélez-Rubio. Una vez a pleno rendimiento, la planta de Albanchez incrementará su potencial de descascarado hasta los 2000 kgs /hora, hasta los 2.500 kg/hora su potencial de repelado, y a los 1.000 Kg/hora su capacidad de industrializado en diferentes formatos, como filetes, palitos o harina, lo que supone prácticamente duplicar su potencial actual.

Almendras Utrera culminará con estas actuaciones una inversión global de 5 M€, desembolsada principalmente entre 2012 y 2013, destinada a la nueva planta de Albanchez, que se levanta sobre un terreno de 50.000 m2, con 10.600 m2 construidos y cámaras de 1.200 m2 para materia prima y producto terminado. Las expectativas de la empresa pasan ahora por poder reforzar a medio plazo sus volúmenes de compras, siempre en función de los precios y la disponibilidad, para incrementar sus volúmenes comercializados hasta el entorno de las 4.000 t anuales. Al cierre de la campaña 2013-2014, que finaliza el próximo mes de agosto, Almendras Utrera pondrá en el mercado alrededor de 2.800 t de producto final.

Los números de la procesadora al cierre de la campaña, con la que hace coincidir su ejercicio fiscal, arrojarán una facturación de alrededor de 20 M€, por los 10,8 M€ que facturó en la campaña 2012-2013. Este salto se justifica principalmente por el importante incremento del precio medio de la materia prima en esta campaña. Hay que señalar que, de momento, la firma almeriense solo trabaja con almendra nacional y el 90% de lo que procesa va destinado a la exportación, principalmente a países UE, si bien en 2013 ha entrado comercialmente en EEUU a través de su gama de almendra ecológica. La almendra ecológica es precisamente una de las principales palancas de crecimiento de la compañía. Actualmente, esta gama representa el 25% de su volumen.

Noticias sobre Frutos Secos / Snacks

  • Frutos Secos / Snacks

Facundo lanza 'Funatics', su nueva marca de snacks extrusionados

  • Frutos Secos / Snacks

Pistacyl apuesta por la diversificación del pistacho con nuevas elaboraciones gourmet

  • Frutos Secos / Snacks

Frit Ravich incrementa sus ventas en un 10% y cierra 2024 con 332 millones

  • Frutos Secos / Snacks

Informe 2024 del sector de Frutos Secos

  • Frutos Secos / Snacks

Análisis 2025 del lineal de patatas fritas y snacks

  • Frutos Secos / Snacks

Importaco se refuerza en frutos secos y dota de mayor capacidad sus centros productivos

  • Frutos Secos / Snacks

Frutos Secos Medina aborda nuevos desafíos en un año de incertidumbre para el sector

  • Frutos Secos / Snacks

Frit Ravich y Cacaolat colaboran en la creación de palomitas chocolateadas

Ver todas las noticias de Frutos Secos / Snacks