La planta de Manzanares, referente internacional para Pernod Ricard

La planta de Manzanares, referente internacional para Pernod Ricard

Pernod Ricard España se ha convertido en uno de los dos embotelladores para el licor de ron coco 'Malibu' a nivel internacional, desde su centro de Las Labores-Manzanares (Ciudad Real) , exportando a cuatro continentes. Esta marca comercializa solo en nuestro país unos 500.000 l (equivalentes a unas 700.000 botellas). De ese modo, la fábrica manchega verá incrementado su volumen de embotellado y producción en un 22%. El centro incrementa además su plantilla en un 10% y alcanza un porcentaje del 65% en compras y suministros realizado a través de proveedores españoles. Este centro se constituye además en referente tecnológico, gracias a la transformación digital y el esfuerzo de inversión y actualización permanente, con soluciones tecnológicas pioneras en distintos campos.

El presidente y director general de la filial española, Eric Laborde, ha subrayado “hace dos años, coincidiendo con el 30 aniversario de este centro de producción, aspirábamos a convertirnos en el centro internacional de referencia de Pernod Ricard. Hoy ya es una realidad gracias a la innovación -palanca necesaria para la evolución- y al esfuerzo de todos los colaboradores”.

La fábrica de Las Labores, inaugurada en 1984 para la distribución de la ginebra 'Larios' en España, produce anualmente 26 Ml, de los cuales exporta 22 Ml a más de 60 países y se embotellan otros 26 Ml para España . El centro, con 25.000 m2 edificados, dispone de seis líneas de embotellado para marcas del grupo como 'Havana Club' (rones), 'Malibu' (licor de ron coco), el tequila 'Olmeca' y el brandy 'Macieira', este último con destino a Portugal. Asimismo, posee un centro logístico de 17.600 m2, con capacidad para 18.500 palés que atiende el suministro y expedición de productos importados y distribuidos en España.

Con motivo de una visita institucional a la fábrica, con autoridades locales y regionales, Bosco Torremocha, Director Ejecutivo de FEBE (Federación Española de Bebidas Espirituosas), ha destacado la importancia de la región como una de las principales zonas de producción de bebidas espirituosas en España. “Castilla La Mancha representa un valor añadido bruto a la economía española de 7.585 M€. Concretamente, la industria de bebidas espirituosas local utiliza 200.000 toneladas de materias primas, da trabajo a 300.000 personas directa o indirectamente y genera más de 1.300 M€ a la Hacienda pública en concepto de impuestos indirectos.”

Pernod Ricard España es líder en la categoría de bebidas espirituosas con unas ventas netas de 360,8 M€ en el ejercicio 2015/16, lo que supone un incremento del 10% respecto al año anterior.

Noticias sobre Licores

  • Licores

El consumo de spirits volvió a reducirse en 2024, con una caída del 3,7%

  • Licores

Análisis 2025 sobre la categoría de Cócteles RTD

  • Licores

Informe 2025 de Destilados Prémium

  • Sector Envase Embalaje

Esteban López Rodríguez/David Grau (Bardinet/EcoSpirits): "El sistema ‘EcoTOTE’ nos permite avanzar en sostenibilidad y en la gestión digitalizada"

  • Licores

Varma refuerza su apuesta en tequilas con su última alianza estratégica

  • Licores

Edrington renueva completamente la imagen del whisky ultra-prémium 'The Macallan'

  • Sector Envase Embalaje

Chema Iñurrieta (Diageo): “La sostenibilidad nos da un propósito y un mensaje con el que llegar al público”

  • Vinos

Grupo Osborne cierra un ejercicio "sólido", con ligera subida en ventas

Ver todas las noticias de Licores