"Nuestras soluciones operan con técnicas de inteligencia artificial y machine learning"

Nuestras soluciones operan con técnicas de inteligencia artificial y machine learning

Alimarket Alimentación.: ¿Cómo opera el machine learning lab?

Alejandro Gutiérrez-Bolívar.: Su funcionamiento opera a partir de técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático que, con la ayuda de determinados algoritmos y modelización de datos, nos proporciona la suficiente información para optimizar los procesos de negociación y compras de materias primas así como para mejorar los resultados de venta en la tienda.

A.A.:¿Cuáles son las ventajas que ofrece para el consumidor? ¿Y para el distribuidor?

A.GB.: Las principales ventajas que ofrece para el consumidor es estar al alcance de la información relativa a las ofertas de los productos que le interesan, aspecto que, sin duda, repercute de forma positiva en su percepción de la marca. Por otro lado, para el distribuidor la principal ventaja es la adecuación de los mensajes promocionales y ofertas de su negocio al momento en el que está el punto de venta, pudiendo reaccionar en casos de sobrestock u otras circunstancias en las que tomar decisiones en tiempo real sea determinante.

A.A.: ¿Qué tipo de datos sobre el cliente requieren las soluciones de Ladorian?

A.GB.: En una primera fase solo necesitamos datos de negocio…ventas por día, hora y producto. En un segundo nivel de segmentación podemos añadir perfil sociodemográfico de consumidor. Y en un tercer nivel, añadimos patrones de comportamiento individualizados. Todos estos datos nos permiten elaborar una estrategia que, en consonancia con nuestra solución tecnológica, pueda optimizar los resultados del negocio.

A.A.:En su opinión, ¿cuál es el grado de compromiso del cliente particular con la digitalización en el sector de distribución? ¿Facilita información sobre hábitos de consumo y autoriza la recepción de información a través de dispositivos móviles?

A.GB.: En el pasado se ha hecho mucho “ruido molesto” con la fidelización digital de los clientes. Hoy en día tenemos herramientas que fidelizan sin molestar. Y eso interesa a los clientes. Generar confianza a los clientes sobre este nuevo entorno es un proceso en marcha. Nuestros productos siguen esta premisa, por lo que aportan soluciones con diferentes modelos de información.

A.A.: ¿Cuál ha sido la acogida por parte de los distribuidores españoles de las soluciones de Ladorian?

A.GB.: De momento el ticket medio de los productos promocionados en nuestros clientes aumenta una media de un 30%, con picos de más de un 120%.

A.A.: ¿Se necesita tener implantado en la empresa algún hardware o software determinado para poder desarrollar el proyecto con Ladorian?

A.GB.: No, nuestras soluciones se adaptan a los sistemas del cliente y son flexibles en lo que a integración se refiere.

A.A.: ¿Cuál es coste de implantación de un proyecto llave en mano? ¿Qué retorno de inversión aproximado tiene?

A.GB.: Nuestras soluciones son llave en mano siempre, lo que nos impide hablar de costes estándar, el hardware utilizado, el número de puntos conectados, la compra en opex o capex … ya que son factores que inciden sobre el coste por punto conectado. Como un ejemplo, estamos aportando soluciones de digitalización completas desde 90€/mes por punto.

A.A.: ¿En qué consiste el proyecto realizado para la cadena DIA?

A.GB.: Estamos ayudando al grupo DIA a digitalizar la comunicación hecha hacia el exterior de las tiendas.

A.A.: ¿Cuáles son los proyectos de futuro de Ladorian dentro del sector de distribución de base alimentaria en España?

A.GB.: Sin duda, el sector de distribución alimentaria es un sector estratégico en el crecimiento futuro de nuestro proyecto y estamos haciendo un gran esfuerzo en conseguir una posición sólida en él.

Noticias sobre Distribución Base Alimentaria

  • Distribución Base Alimentaria

Family Cash invierte 5 M€ en sostenibilidad

  • Distribución Base Alimentaria

'Ekoprix' incrementa a doble dígito su facturación y, a triple, sus resultados

  • Distribución Base Alimentaria

Alimerka implanta la jornada laboral de cinco días y 37,5 horas semanales

  • Distribución Base Alimentaria

Los operadores locales auspician el crecimiento en la Comunidad Valenciana y el decrecimiento en Murcia

  • Distribución Base Alimentaria

Caprabo invierte en Girona para abrir un nuevo supermercado de gran formato

  • Distribución Base Alimentaria

Informe 2025 del sector de Supermercados

  • Distribución Base Alimentaria

Top 10 Retail (I Trimestre de 2025): El año comienza con grandes expectativas

  • Distribución Base Alimentaria

Ahorramas mejora su beneficio casi un 11% y anuncia su llegada a Ávila

Ver todas las noticias de Distribución Base Alimentaria