Juan Fornés ('masymas') elimina las bolsas de plástico en la sección de frutas y verduras

Juan Fornés (masymas) elimina las bolsas de plástico en la sección de frutas y verduras

Desde hoy, 6 de marzo, la distribuidora alicantina Juan Fornés Fornés, más conocida por su nombre comercial 'masymas', ha eliminado en todos los supermercados las bolsas de plástico para la sección de frutas y verduras sustituyéndolas por otras bolsas 100% biocompostables y biodegradables. Este nuevo producto está elaborada con materiales orgánicos y se descompone en un plazo máximo de 12 meses "sin dejar residuos tóxicos", puntualizan desde la compañía. Asimismo, se pueden reutilizar de forma doméstica tanto para la separación de residuos orgánicos como para el compostaje. Finalmente, la empresa destaca también que estas nuevas bolsas son gratuitas. Así las cosas, los clientes de 'masymas' cuentan ahora con dos opciones a la hora de realizar la compra en este universo: la citada bolsa biocompostable o la bolsa de malla reutilizable que la compañía introdujo el pasado mes de enero.

Cabe recordar que ambas medidas forman parte del "Plan de Sostenibilidad" de la compañía, cuyo pistoletazo de salida se produjo el pasado mes de octubre de 2019, fecha en la que Juan Fornés eliminó definitivamente las bolsas de plástico de un solo uso para la compra sustituyéndolas por otras opciones más sostenibles como el papel y la rafia, así como por bolsas de material reciclado en un porcentaje de más del 80%. Un mes más tarde, en noviembre, empezó a sustituir los platos, cubiertos, vasos y pajitas de plástico de un solo uso por otras opciones más sostenibles fabricadas con material compostable, biodegradable y/o reutilizable.

La alicantina se une así a otras compañías que ya han optado por esta vía para reducir el plástico en sus establecimientos. Una de las últimas ha sido el grupo galo Carrefour. El mismo, anunció el pasado mes de enero que en la sección de frutería estaba introduciendo bolsas compostables y biodegradables para sustituir a las de plástico, al tiempo que eliminó los envases de plástico de todas las frutas y verduras ecológicas de todos sus centros, tanto de marca de proveedor como de su gama 'Carrefour BIO'.

Noticias sobre Distribución Base Alimentaria

  • Distribución Base Alimentaria

Informe 2025 sobre el sector de Hipermercados

  • Distribución Base Alimentaria

Top 10 Retail (II Trimestre de 2025): El mercado avanza pese a la contención de Mercadona

  • Distribución Base Alimentaria

El Top 10 de la distribución alimentaria impulsa sus redes antes del verano

  • Distribución Base Alimentaria

Lagama Supermercados abre un tercer punto de venta

  • Distribución Base Alimentaria

La distribución de Madrid, Barcelona y Valencia creció en el último lustro más que la media nacional

  • Distribución Base Alimentaria

El sector de cash cierra el primer semestre de 2025 superando los 1,5 Mm2

  • Distribución Base Alimentaria

Dia incrementa un 7,5% sus ventas en España durante el primer semestre

  • Distribución Base Alimentaria

La sala de venta portuguesa incorporó más de 100.000 m2 el pasado 2024

Ver todas las noticias de Distribución Base Alimentaria