DIA incrementa sus ventas en España, a superficie comparable, un 12,4% hasta marzo

DIA incrementa sus ventas en España, a superficie comparable, un 12,4% hasta marzo

DIA ha incrementado sus ventas en España un 12,4% a superficie comparable (LFL), hasta los 1.117,4 M€ netos, comparadas con el mismo periodo de 2022. Asimismo, los ingresos brutos bajo enseña avanzaron un 10,2%, hasta los 1.325 M, y un 13% si se excluyen las tiendas vendidas a Alcampo y la operación de Clarel, permitiendo a la compañía "ganar cuota de mercado en el país", según señala el grupo en un comunicado.

En todos sus mercados, que también incluyen Argentina, Brasil y Portugal, la cifra de facturación neta LFL asciende a 1.781,3 M, tras crecer un 7%. Si se excluyen las tiendas vendidas a Alcampo y el negocio de perfumería de Clarel, los ingresos se rebajan a 1.595,1 M y el incremento al 6,8%. Por países, España encabeza el crecimiento, seguida de Portugal, con un aumento del 8,3% LFL, hasta los 140,5 M netos, "compensando la reducción del 7% de la red de tiendas y la caída del volumen, registrada en este mercado", según aclara DIA. En contraste, las ventas LFL en Argentina apenas crecen un 0,7% y alcanzan los 340,7 M y en Brasil, caen un 2,8% y se sitúan en 182,7 M.

El número de tiendas asciende 5.587 a nivel global al final del trimestre y a 4.434, descontadas los establecimientos desvinculados, frente a los 5.752 centros de 2022. Del total de tiendas, 2.654 ya operan bajo el nuevo modelo 'Dia', "un 48% de nuestra red liderado por España (75%) y Argentina (63%)". En los tres primeros meses de 2023, el grupo ha renovado 252 tiendas y ha realizado 26 aperturas. Por paises, España cuenta con 1.861 tiendas operando bajo el nuevo modelo; Argentina tiene 627 y Portugal 113. El grupo aclara que, hasta la fecha, se han transferido 82 de las 224 tiendas finalmente vendidas a Alcampo, en una operación aprobada por Competencia el pasado 3 de marzo, mientras la venta de Clarel está aún pendiente de aprobación por parte del regulador, aunque se espera su cierre a lo largo de 2023.

Por otro lado, el grupo destaca que el número de tickets ha incrementado un 7,5% en el periodo, con una reducción del 0,5% en el importe de la cesta media, y la transformación de la marca propia en España. Así, la compañía cuenta con más de un 80% de los productos ya renovados y 93 nuevas referencias. De esta forma, la "Nueva Calidad" ha incrementando su peso en la cesta de la compra a un 53%.

Martín Tolcachir, CEO Global de Grupo DIA, valora los resultados explicando que "en los primeros meses del año, todavía con un entorno macroeconómico complejo, marcado por la presión de los costes y la elevada inflación, hemos incrementado las ventas netas a nivel grupo, con un desempeño especialmente bueno en ventas comparables en España y Portugal. Este impulso nos ha permitido enlazar un cuarto trimestre consecutivo positivo en ventas netas y comparables".

Noticias sobre Distribución Base Alimentaria

  • Distribución Base Alimentaria

Informe 2025 de la distribución alimentaria en Portugal por superficie

  • Distribución Base Alimentaria

Mercadona prepara la apertura de tres supermercados en un día

  • Distribución Base Alimentaria

Carrefour crea la alianza europea de compras Concordis junto con Coopérative U

  • Distribución Base Alimentaria

El 73% de los españoles percibe el precio como un obstáculo para comer sano

  • Distribución Base Alimentaria

Consum reabre su primer supermercado, inaugurado en 1975

  • Distribución Base Alimentaria

Informe 2025 del sector de Cash&Carry

  • Distribución Base Alimentaria

Ametller duplica el beneficio de su división de retail, que ya supera los 150 puntos de venta

  • Distribución Base Alimentaria

El Corte Inglés amplía a 745 rutas su servicio de entrega a domicilio de súper e híper este verano

Ver todas las noticias de Distribución Base Alimentaria