Martín Códax irrumpe en el mercado con 'Marieta Sin', su primer albariño sin alcohol

Martín Códax irrumpe en el mercado con Marieta Sin, su primer albariño sin alcohol

La bodega gallega Martín Códax ha lanzado al mercado su referencia más disruptiva, 'Marieta Sin', el primer albariño gallego sin alcohol que se sitúa como la versión más versátil de la familia 'Marieta'. Este vino blanco desalcoholizado marca un hito en la viticultura de la región y estará disponible en la web de la compañía a partir del 28 de agosto con un precio de 10,75 € por unidad.

La alternativa sin alcohol es una tendencia al alza y la bodega cambadesa pretende situar su albariño como una opción a cualquier hora del día, sin que la graduación alcohólica sea un impedimento. La familia 'Marieta' se estrenó hace 12 años cuando Martín Codax presentó al mercado 'Marieta Albariño', el primer vino semiseco de la DO Rías Baixas. Más tarde le siguieron 'Marieta Rosé' y 'Marieta Ribeiro'.

Con la llegada de 'Marieta Sin', la bodega amplía su oferta para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, donde la demanda de vinos sin alcohol o con bajas graduaciones ha crecido considerablemente en España en los últimos años. La compañía busca acercarse a un nuevo consumidor de vino más moderno y social, al que le gusta probar recetas nuevas con menor graduación alcohólica.

Desde la compañía desvelan que la creación de 'Marieta Sin' ha necesitado dos años de investigación y desarrollo del producto, enfrentando el reto de mantener la calidad y las características organolépticas propias de la uva albariño, a pesar de la eliminación del alcohol. La técnica elegida es la desalcoholización por conos rotativos, un método que, según la bodega, respeta al máximo las propiedades del vino, permitiendo preservar su frescura y sabor original.

Por su parte, Martín Códax continúa con su ritmo ascendente de ventas. Así, cerró el ejercicio 2023 con una plantilla de 90 empleados y un repunte del 5% en su facturación hasta los 32,31 M€ (frente a los 30,67 M de un año antes), de los que unos 10 M pertenecen a ventas en mercados extranjeros. Sin embargo, el beneficio ha cedido un 20% debido al incremento de costes y las inversiones realizadas en el pasado ejercicio, que ascendieron a 1,54 M€.

Noticias sobre Vinos

  • Vinos

Alma Carraovejas inaugura la nueva bodega de Ossian

  • Vinos

Informe 2025 sobre bebidas refrescantes para adultos en España

  • Vinos

Bodegas Fernando Castro aborda la tendencia de vino desalcoholizado y da un salto en facturación

  • Vinos

Informe 2024 del sector del Vino

  • Vinos

Los 'Sherry Cocktails' se imponen como la alternativa a los destilados: más ligeros y con menor graduación alcohólica

  • Vinos

Las bodegas europeas reclaman el arancel "cero por cero" con EE.UU.

  • Vinos

José Estévez y The Macallan invertirán más de 9 M€ en un complejo bodeguero en Jerez

  • Vinos

La bodega Celler Kripta abandona la DO Cava y se une a Corpinnat

Ver todas las noticias de Vinos